Final de la II Copa de Jerez de maridaje. En la imagen dos miembros del jurado. / JAVIER RIOS
PREMIOS

España aspira al mejor maridaje con Vinos de Jerez en la final de la Copa Jerez

LA VOZ | JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

España aspira a lograr el premio al mejor maridaje con Vinos de Jerez en la gran final de la tercera edición de la Copa Jerez en la que participarán representantes de siete países el próximo jueves 15 de enero.

En esta gran final, numerosos chefs y sumilleres de prestigiosos restaurantes deben configurar menús maridados con vinos de Jerez, según ha informado en un comunicado el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla de Sanlúcar.

El equipo español es uno de los firmes candidatos a la victoria final, después de dos triunfos consecutivos de chefs y sumilleres de Reino Unido.

A la gran final ha accedido el equipo del restaurante barcelonés Embat, integrado por el chef Fidel Puig y la sumiller Cristina Torras, que han mostrado su "plena" confianza en hacerse con el primer puesto del certamen gracias a un menú que destaca por su "armonía global", según las fuentes.

Según Puig y Torras, el secreto está en "haber creado una propuesta gastronómica desde el punto de vista del maridaje, en la que los platos han sido concebidos para acompañar a los vinos".

A pesar de ser un equipo joven -el restaurante apenas acaba de cumplir dos años- los chefs y propietarios del Embat, Fidel Puig y Santi Rebés, se formaron en diferentes cocinas, hasta que coincidieron en Espai Sucre (donde también conocieron a la sumiller Cristina Torras) y decidieron lanzarse a la experiencia de crear su propio restaurante, con éxito creciente desde su apertura.

Por su parte, Cristina Torras juega con la ventaja de ser una gran admiradora y conocedora de los vinos del Marco de Jerez, con los que dice sentirse "muy cómoda" en este tipo de certamen.

Para el equipo del Embat, la Copa Jerez supone una oportunidad no sólo para darse a conocer al mundo, lo que para un "restaurante tan joven" como este es "todo un privilegio", sino también para seguir superándose y aprendiendo.

Torras ha señalado que se trata de un concurso muy gratificante para una sumiller, ya que es "una competición muy completa donde el sumiller tiene un papel determinante tanto en el concepto como en la forma, algo que no ocurre por loo general en los concursos gastronómicos, en los que el sumiller suele quedar en segundo plano".

La propuesta gastronómica del restaurante Embat para la III Copa Jerez, que fue seleccionada por los jurados y resultó vencedora en dos etapas preliminares, plantea un menú de inspiración catalana pero con productos representativos de toda la península compuesto de tres platos.

De primero, el equipo español propone Mar y Montaña de Vieira con Papada, acompañado de Manzanilla; de segundo, Cordero con Berenjena Ahumada, Migas de Cítricos y Yogur, servido con Oloroso; y de postre, Bizcocho de Chocolate al Vapor con Avellanas, Ciruelas y Sal, servido con un Cream.