barbate

García Garrido destaca el "impulso económico" que supondrá el nuevo varadero

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero de Obras Públicas y Transportes, Luis García Garrido, presidió hoy el inicio de las obras del nuevo varadero del puerto de Barbate, destacando que suponen "un impulso decidido de la Junta de Andalucía a la economía generada por la pesca y las actividades náuticas en la comarca de La Janda".

Según indicó la Junta en un comunicado, estas instalaciones, que supondrán una inversión de 5,2 millones de euros, contarán con 68 nuevas plazas para embarcaciones pesqueras, deportivas y de recreo.

Así, esta partida se suma a los 2,3 millones destinados a la construcción de 40 nuevos cuartos de armadores en el puerto de Barbate y la rehabilitación del muro del dique de Levante, de manera que la inversión autonómica actualmente en marcha en la zona asciende ya a 7,8 millones de euros. Estas obras proporcionarán empleo a unos 190 trabajadores durante los próximos meses.

Todas estas actuaciones se incluyen en el Plan de Utilización del Puerto de Barbate, aprobado en mayo de 2008 y que cuenta con un presupuesto de 40,8 millones de euros, con el objetivo de potenciar la infraestructura portuaria como instrumento de desarrollo económico para el municipio y para toda la comarca de La Janda.

El varadero, de 21.000 metros cuadrados, se construirá en la explanada adosada al contradique del puerto, en el extremo opuesto al muelle actual, y tendrá 68 nuevas plazas para embarcaciones de entre 8 y 30 metros de eslora y dos fosos adaptados al tamaño de la flota censada. Además, contará, entre otros equipamientos, con muelle de espera, pantalanes, pasarelas, grúas elevadoras, estación de suministro de combustible y zona de punto limpio.

Las obras incluirán la realización de un dragado de la zona, necesario para la cimentación del muelle y el aumento del calado de la dársena. Del total de los 78.000 metros cúbicos de material que se extraerá del fondo marino, la mayor parte, 50.000 metros cúbicos de arenas, se emplearán para el relleno de la zona donde se ubicarán los muelles.