Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
AL FRENTE. La presidenta de Voluntariado Libre, Mª Teresa Rivero Valcarce, en la sede. / T. SÁNCHEZ
Jerez

SOS: se necesitan más alimentos con urgencia

Voluntariado Libre asegura que se agotan las reservas para atender a las familias más necesitadas El número de solicitantes mensuales se ha duplicado en un año, pasando de 120 a 280 personas

J. AGUILAR NOVIS
Actualizado:

«Cualquier ayuda es bien recibida y a la vez insuficiente porque muchas veces no son voluntarios lo que nos faltan, sino alimentos. Ahora mismo no sé si este mes podremos entregar comida a los que lo necesitan». Con estas palabras, la presidenta de Voluntariado Libre, María Teresa Rivero Valcarce, ofrece una visión de la actual situación de necesidad que cada mes afecta a más jerezanos, paralelamente al crecimiento del desempleo y hace un llamamiento a los ciudadanos para que hagan muestras de su solidaridad aportando lo que puedan.

Por ello, Rivero invita a todo aquel que desee aportar su granito de arena para aliviar el crítico momento que atraviesan muchas familias. Desde su fundación, hace algo más de cinco años, Voluntariado Libre había atendido habitualmente a veinte núcleos familiares cada mes para facilitarles comida. Sin embargo, coincidiendo con el mayor azote de las crisis, el incremento ha sido desproporcionado. Los datos hablan por sí solos. Hace algo más de doce meses aumentó en diez el número de familias atendidas para situarse en 30, pero actualmente ya son 70, más del doble las que piden ayuda, es decir unas 280 personas. Estas circunstancias hacen que las reservas de alimentos estén prácticamente agotadas. «Nos quedan algunas latas de arroz con pollo, zumos, garbanzos, azúcar y leche, pero es muy poco para poder alimentar a la gente que está necesitada. Con ello no tienen ni para desayunar», comentó con preocupación uno de los voluntarios, Jesús Vidal, añadiendo además que el Banco de Alimentos de Cádiz no ha podido enviarles productos hasta la fecha y parece bastante probable que lleguen a final de mes sin recursos. Hay que recordar que esta entidad sin ánimo de lucro funciona exclusivamente con personas voluntarias y se dedica a realizar operaciones kilo en grandes superficies, centros de enseñanza y empresas de alimentación, además de recibir productos de la Unión Europea, y luego entrega los alimentos obtenidos a instituciones benéficas, solidarias y asistenciales, como el propio Voluntariado Libre.

La crisis económica ha encontrado en los trabajadores del sector de la construcción una víctima propicia donde cebarse. Rivero advierte que el perfil de las familias que piden ayuda en Voluntariado Libre es muy amplio y diverso, aunque en las últimas fechas se ha incrementado el número de matrimonios jóvenes que han perdido su trabajo como albañil o peón, por ejemplo.

No obstante, también hay grupos de personas que habitualmente solicitan ayuda, aunque cuando no les hace falta, dejan su plaza a otros más necesitados. Para recibir esta atención básica deben entregar una serie de datos que acrediten su situación en Voluntariado Libre, que posteriormente los remite al Banco de Alimentos de Cádiz.

Más ayudas sociales

Sin embargo, esta ONG realiza otras labores sociales, como la atención a personas mayores -a las que hacen compañía y también ayudan a realizar gestiones- y a niños residentes en el hospital -a los que atienden en el aula de pediatría cuando no hay maestros-, todo ello siempre en función de la disponibilidad de los voluntarios.

jaguilar@lavozdigital.es