Una mujer de Gaza se aleja del cadáver de un miliciano abatido. / Efe
conflicto en oriente próximo

Israel despeja su camino hacia la ciudad de Gaza

Miles de reservistas israelíes están recibiendo entrenamiento para entrar en batalla próximamente, si así lo decide el Gobierno

JERUSALÉN / CIUDAD DE GAZA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ofensiva continúa, y ya son 17 días de terror en Gaza, pese a los esfuerzos de la diplomacia internacional y la española. Las tropas israelíes han iniciado ya el camino para invadir Ciudad de Gaza, para lo cual están realizando bombardeos contra casas y edificios de las afueras con el objetivo de mejorar los accesos. En estos ataques han muerto siete palestinos, entre ellos dos niños y dos mujeres.

Según informa la agencia Maan, esta mañana podía oírse a las fuerzas palestinas de Gaza combatiendo contra las tropas israelíes en las tres entradas a la capital de la franja, en un esfuerzo por evitar la completa invasión de la zona.

Soldados israelíes han matado esta pasada madrugada un número indeterminado de milicianos palestinos en el norte de la Franja, ha informado el Ejército hebreo en el decimoséptimo día de su ofensiva, que lleva ya unos 917 muertos palestinos. Por parte israelí, quince personas -diez de ellas soldados- han fallecido desde el inicio de la operación.

Los 900 muertos, todos miembros de Hamas, según el Ejército Israelí

Por su parte, el Ejército hebreo calcula que a causa de la ofensiva que inició el pasado 27 de diciembre en la Franja de Gaza han muerto algo más de 900 personas, de las cuales al menos 400 eran miembros del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas); además, cree que al menos la mitad de los otros 500 fallecidos también lo eran.

Las Fuerzas Aéreas y Naval israelí han bombardeado una decena de objetivos en Gaza, como cinco hombres armados de Hamás, almacenes de armas y túneles subterráneos que conectan la franja y el Sinaí egipcio, ha precisado el Ejército en un comunicado.

Israel aumentó ayer su presencia de reservistas en Gaza, en lo que parece un signo de que la operación 'Plomo Fundido' entrará pronto en su tercera fase, que consistiría en que entren más fuerzas y se tomen más centros clave. La primera fase fue el lanzamiento de la ofensiva, el 27 de diciembre y la segunda la invasión de Gaza, el pasado día 3 de enero.

Miles de reservistas israelíes están recibiendo entrenamiento para entrar en batalla próximamente, si así lo decide el Gobierno.

Los cohetes se reducen a la mitad

En sentido contrario del fuego, un cohete 'Grad' ha impactado esta mañana en una casa de la ciudad israelí de Ashkelon, al norte de la Franja de Gaza, sin que se hayan producido heridos, según informan los medios israelíes, tan sólo un día después de que el Ejército israelí señalara que los disparos de cohetes por parte de Hamás han disminuido un 50% desde que comenzó la ofensiva hace 17 días.

El jefe de la Inteligencia militar, general Amos Yadlin, indicó ayer durante la reunión del gabinete israelí que la capacidad de combate de Hamás se ha visto seriamente dañada por la operación militar hebrea.

Ahora, prosigue, el Movimiento de Resistencia Islámica tiene escasez de munición y se ha visto afectado por la muerte de importantes comandantes, pese a lo cual, añadió, no se prevé que el grupo islamista se dé por vencido.

·El centro de Cáritas, destruido por Israel

El centro de atención médica de Cáritas Jerusalén, en el distrito Al Maghazi de la ciudad de Gaza, resultó completamente destruido el pasado viernes durante un ataque aéreo israelí, según ha informado hoy la organización humanitaria.

La organización ha reclamado a Israel que ponga fin "al castigo colectivo indiscriminado de la población civil" y al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) "que cese sus ilícitos ataques con cohetes contra civiles en Israel".