Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
"Absolutamente ningún líquido permitido", recuerda este cartel en la zona de acceso a las aeronaves del aeropuerto John Fitgerald Kennedy en Nueva York, Estados Unidos. / Archivo
a partir de mañana lunes

Los españoles que vuelen a EEUU deben llevar una autorización a completar electrónicamente 72 horas antes

Se puede solicitar en la web 'https://esta.cbp.dhs.gov', y sustituye al conocido 'papel verde' que antes se entregaba a bordo del avión

EFE |
MADRIDActualizado:

Los españoles que viajen a Estados Unidos a partir de mañana lunes tendrán que llevar una autorización de viaje que debe completarse electrónicamente 72 horas antes de acceder al avión. El cambio se debe a que España es uno de los países incluidos por EEUU en el Programa de Exención de Visado.

Según informa Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), el ente público empresarial encargado de la navegación civil tan ocupado estos días con Barajas, esta autorización sustituye al conocido 'papel verde' que se entregaba a bordo del avión antes de aterrizar en suelo estadounidense y se puede solicitar en la web https://esta.cbp.dhs.gov.

Para obtener más información sobre el Sistema Electrónico para la Autorización del Viaje, se puede visitar la web oficial: www.cbp.gov/travel o la de la embajada de Estados Unidos en España: http://www.embusa.es, o consultar con la compañía aérea.

En cuanto al transporte de líquidos en equipaje de mano, y de acuerdo con la información que facilita AENA en su página web, el departamento de Seguridad de Estados Unidos permite el transporte de líquidos, geles y/o aerosoles en el equipaje de mano siempre que vayan dentro de una bolsa transparente de un litro de capacidad (una bolsa por cada pasajero) y siempre que cada recipiente no supere los 100 mililitros.

Esta norma es idéntica a la comunitaria: sólo una bolsa por pasajero. Bajo el nombre genérico de líquidos se incluyen geles, aerosoles, pastas, fluidos y sustancias de consistencia similar.

Facturar los líquidos en EEUU

Con respecto a las compras en las tiendas de los aeropuertos comunitarios, no existen restricciones, siempre y cuando los pasajeros las realicen en la zona de embarque, una vez pasados los controles de seguridad. Sin embargo, estos líquidos no están permitidos en las zonas restringidas de los aeropuertos de Estados Unidos.

Por ello, si se realiza un vuelo de conexión dentro de Estados Unidos, los líquidos adquiridos en tiendas 'duty free' de algún aeropuerto o aeronave comunitarios, deberán colocarse en el equipaje facturado antes de pasar el correspondiente control de seguridad.

Además y desde el 1 de enero de enero de 2008, el gobierno estadounidense prohíbe llevar baterías de litio en el equipaje facturado.