Un todoterreno -cuyo 'hábitat natural' son los caminos- por la ciudad; son los más contaminantes, y también los que más han sufrido la crisis. / Archivo
ecología y consumo

Los coches menos contaminantes contradicen la tendencia del mercado y se venden más que antes

En 2008 se matriculó un 22% más de turismos de baja emisión de CO2 que en 2007, mientras el mercado general caía un 28%

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las matriculaciones de automóviles de baja emisión de CO2 -considerando así a los que emiten menos de 120 gramos de dióxido de carbono por kilómetro- se han elevado a 214.500 unidades durante el pasado año, lo que supone un aumento del 22% respecto a 2007, en contraste con el comportamiento del conjunto del mercado automovilístico, que cerró 2008 con un desplome del 28,1%, la mayor caída de su historia.

Pese a que los vehículos con emisiones de baja emisión, exentos del impuesto de matriculación desde el 1 de enero de 2008, consiguieron sortear el pasado año el derrumbe de las ventas de coches, en diciembre registraron una evolución negativa, al caer un 8,5% respecto al mismo mes de 2007, con 14.300 unidades, según fuentes del sector.

El descalabro del mercado automovilístico afectó en mayor medida a los vehículos con emisiones superiores a 200 gramos de CO2 por kilómetro, que tributan en el impuesto de matriculación a un tipo del 14,75%. En este segmento, que engloba a los todoterrenos y otros automóviles de gran cilindrada, las matriculaciones se hundieron un 55% en 2008, con 65.200 unidades.

A un nivel inferior de 'limpieza', las ventas de coches con emisiones de entre 160 y 200 gramos de CO2, sujetos a un tipo del 9,75% en el impuesto de matriculación, se situaron en 234.000 unidades durante 2008, lo que se traduce en una disminución del 44% en comparación con el ejercicio precedente.

Finalmente, en el tramo de coches con emisiones de entre 120 y 160 gramos de CO2 , el de mayor volumen del mercado, las matriculaciones bajaron un 26% en el ejercicio recién concluido, con 644.000 unidades. Estos coches están gravados con un impuesto de matriculación del 4,75%.