NOVEDAD. Presentación del Mac Book Pro. / AFP
Sociedad

Apple elimina la protección anticopia de las canciones de iTunes

Esta vez no se confirmaron los rumores que corrían a su libre albedrío en los mentideros de la Red. Ni una versión reducida del teléfono de Apple, bautizado como iPhone Nano, ni un iPod Touch con una pantalla de 9 pulgadas, ni una nueva edición del Mac mini, ni tan siquiera una actualización de los ordenadores de sobremesa iMac. La sorpresa en esta edición de la conferencia MacWorld, marcada por la ausencia del carismático y enfermo Steve Jobs, la trajo el anuncio de la eliminación de la protección anticopia de las canciones de la tienda de música iTunes.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Este giro en la estrategia de Apple significa que los usuarios podrían descargar las canciones en cualquier dispositivo y no sólo en el iPod. La compañía, con el 70 por ciento del pastel de la venta de música on line, atraerá así a nuevos compradores. Y no sólo por liberar la música sino también porque la venderá más barata a partir de abril. Para entonces, los diez millones de canciones del catálogo estarán libres de DRM y podrán adquirirse por 69 céntimos, 99 céntimos o 1,29 euros. La mayoría de álbumes mantienen el precio de 9,99 euros.

Con esta rebaja de precios pretende competir con el portal Amazon, que ya vende canciones por 79 céntimos de dólar la descarga y sin protección. Los usuarios que quieran actualizar al nuevo formato liberado toda su música comprada en iTunes sólo tendrán que pagar 30 céntimos por canción o el 30 por ciento del valor del álbum. Los usuarios de iPhone ahora pueden adquirir toda la música directamente desde el teléfono a través de las redes de telefonía móvil 3G.

Si el año pasado la compañía anunció el superdelgado ordenador portátil MacBook Air, este año Phillip Schiller, el responsable de marketing que sustituyó a Jobs en la inauguración de la conferencia, anunció una versión mejorada del portátil más grande del catálogo, el MacBook Pro de 17 pulgadas. Es la única novedad en hardware.

El ordenador incorpora una batería de larga duración: su autonomía es de ocho horas. Fabricado con materiales reciclables, el equipo tiene un grosor de tan sólo 2,5 cm y un peso de 2,99 kg. Incorpora un procesador Intel Core 2 Duo a 2,66 Ghz, 4 Gb de memoria, disco duro de 320 Gb. Sale a la venta a finales de enero, con un precio de 2.399 euros.