El Ayuntamiento está buscando financiación para pagar la deuda con la Cruz Roja
Está previsto que hoy mantengan un nuevo encuentro para continuar acercando posturas en la búsqueda de una solución La organización ofrece ampliar su compromiso social si le pagan
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de Arcos y la Asamblea Local de Cruz Roja han iniciado una serie de reuniones con el objetivo de tratar de recuperar el convenio que existe entre ambos y que la organización rompió, unilateralmente, por el impago de 598.000 euros por parte del consistorio. Para ello, el pasado día 5 mantuvieron un encuentro en la Alcaldía y en la misma iniciaron los pasos para llegar a una solución conjunta. No obstante, al no cerrarse un acuerdo definitivo, Cruz Roja no montó el dispositivo sanitario de la Cabalgata de Reyes, aunque si que se mantuvo de guardia en su local.
En la reunión estuvieron presentes la alcaldesa de la localidad, Josefa Caro (PSOE), la delegada de Hacienda Ana González y el representante municipal en Cruz Roja Antonio Ruiz, mientras que por parte de Cruz Roja estuvo presente el presidente de la asamblea local, Antonio García, el secretario de la misma y el director médico. Todos ellos quedaron satisfechos del encuentro y se emplazaron a una nueva reunión que se producirá mañana lunes, a partir de las 19.30 horas.
En principio, aunque sólo se han sentado las bases del acuerdo, el Ayuntamiento estaría planteando la posibilidad de introducir la deuda con la Cruz Roja dentro de la de los proveedores y hacerla efectiva con un acuerdo de financiación con alguna entidad bancaria. En concreto, se está negociando para llevar a cabo una operación de factoring similar a la que se firmó hace unos meses con Cajasol. Cruz Roja descarta la posibilidad de perdonar parte de la deuda o rebajar la cuantía del convenio porque, según su presidente local, «eso supondría rebajar las prestaciones que ofrecemos a la ciudad, ya que los ingresos están ajustados al servicio», apuntó García.
Justificaciones
La organización humanitaria en Arcos justificó su cese del convenio, que estuvo propiciado por la orden que recibieron de la dirección nacional, en base a que ellos están acumulando unas deudas importantes que están comprometiendo el futuro de la organización. Además, García aseguró a la alcaldesa que «nosotros sólo queremos el dinero para seguir garantizando el servicio y plantearnos una mejora del mismo», de hecho se comprometió a poner en marcha dos programas sociales en la localidad, con una inversión de más de 200.000 euros, además de sanear las cuentas de Cruz Roja Arcos.
Antonio García también destacó muy positivamente el hecho de que «la alcaldesa se haya hecho cargo, directamente, de la situación» y aseguró que la misma «nos ha comentado la posibilidad de ofrecernos la gestión de nuevos servicios para cumplimentar nuestra oferta social al municipio». En concreto, aseguró que la regidora planteó la posibilidad de que "nos hiciéramos cargo de la gestión del Centro de Información Precoz y la futura Unidad de Estancia Diurna.
Las reuniones entre ambas partes seguirán adelante y hoy podría concretarse un calendario de trabajo para tratar de solventar la situación. No obstante, Cruz Roja mantendrá la suspensión del convenio hasta que el Ayuntamiento «nos ofrezca suficientes garantías de cobro», aseguraron. A pesar de que en principio no se han marcado fecha límite para la negociación, todo apunta a que tanto Ayuntamiento como Cruz Roja pretenden alcanzar un acuerdo ante de la Cabalgata de Carnaval o, en todo caso, como muy tarde antes del Domingo de Resurrección, día del Toro de Arcos. Esta jornada se monta un dispositivo destacado por Cruz Roja y la organización local entiende que debe de tener unos 25 días de antelación para prepararlo todo.
Por último, las negociaciones sobre el pago de la deuda podrían concluir con una revisión del actual convenio que existe entre la Cruz Roja y el Ayuntamiento de Arcos, ya que el mismo se firmó en 2004 y, por tanto, se ha aplicado durante 5 anualidades sin cambiar nada. Esto posibilitaría que algunos servicios que presta la organización y que no encuentran reflejados en el mismo, pasarían a formar parte del acuerdo sin que eso supusiera un aumento de la subvención que ofrece el Ayuntamiento. Entre estos servicios se encuentran la atención a los niños de las Escuelas Deportivas.
sierra@lavozdigital.es