El puente de todos los españoles
Actualizado:El puente (el segundo) que construye en Cádiz el Gobierno de todos los españoles no estará listo para el año 2010, tal y como prometió el PSOE y, con suerte, se terminará para 2012. Las continuas modificaciones al proyecto inicial de Manterola (las últimas fueron presentadas el pasado mes de diciembre en el Ministerio de Fomento) impedirán que la obra esté lista antes de las elecciones de 2011 y que la ministra Magdalena Alvarez taconee sobre La Pepa para el día de su inauguración. El que no se lo crea que pregunte a los que entienden de esto en Madrid. De momento, el polémico tramo móvil desaparece y, en su lugar, ponen un desmontable (me suena a juguete) que sólo es posible mover con unas grúas especiales de las que sólo existen tres en el mundo y que traerlas a Cádiz costaría una pasta, más que el barco que fuera a pasar por debajo.
Lo del tramo móvil fue una estrategia política para callar la boca al alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso, quien reclamaba esta estructura por si, por si, algún día a un empresario al que no le importara perder dinero y que le diese miedo coger el avión para llevar el trabajo a Corea o China, se le ocurría construir un barco alto, alto en los astilleros. De ilusiones vive el hombre. En fin, que el proyecto una vez finalizado habrá sufrido una modificación de casi el 50%, con su consiguiente coste económico. Lo que iban a ser tres carriles de entrada y tres salidas se quedan en dos y dos, y una vía por un ladito para el tranvía que aún no se sabe cómo y dónde frenará en Cádiz. Por cierto quien no haya hecho ya una foto de la Bahía de Cádiz desde la barriada de la Paz se ha quedado ya sin esta preciosa imagen, porque las pilonas de La Pepa impiden ya captar esta fotografía.
HELADA CON LA PISTA
Me he quedado helada con lo de la pista de patinaje. ¿Tan difícil ha resultado averiguar cuál era el fallo para que haya estado cerrada al público durante todas las navidades? Yo todavía no me he enterado bien qué le pasaba y creo que nadie. El otro día me comentaba un amigo mío perito agrónomo que había estado observando la pista junto con un licenciando en Químicas y analizando las causas por las que podía no funcionar. Descartaron la posibilidad de que no hubiese suficiente potencia en la zona para los compresores y sólo se les ocurrió un motivo muy de Cádiz. Decían que como el fondo de la pista lleva un relleno de arena entre los conductos del refrigerante, probablemente la empresa instaladora de la pista había solicitado al Ayuntamiento un porte de arena, y de dónde mejor y más cerca traerla que de la playa de La Caleta, sin tener en cuenta que ésta tiene gran concentración del sal. Pero, ¿qué ocurre al hielo con la sal? pregúntenlo estos días en León o en Valladolid. En fin, que no sé qué pensar .todo es posible.
UN NEGRO EN EL MISSISIPI
No es el título de una película, sino algo tan sencillo como que el empresario de la hostelería Renó, más conocido como el negro de Las Pérgolas, ha tomado las riendas del pub Missisipi, en la avenida Cayetano del Toro, lo que fue durante años el Piano Club. Una apuesta empresarial en época de crisis para un hombre nacido en Haití que lleva invirtiendo y arriesgando en la ciudad más de treinta años y para el que ya se ha montado una plataforma para que el año que viene el Ayuntamiento lo nombre rey Baltasar, un ahorro en betún en los tiempos que corren.
CAMBIOS EN LA UCA
Ya ha tomado posesión de su puesto en la Universidad de Cádiz como directora de Comunicación y Márketing, Adoración Argente, a la que llaman Doris. Se trata de una profesional con un amplio curriculum que hasta hace poco ocupaba un cargo similar en Corporación Dermoestética, en Valencia. Empieza un nuevo cambio de imagen para la UCA. Enhorabuena.
ciudadanos@lavozdigital.es