PROYECTO. La alcaldesa, con Romero-Haupold, durante la presentación. / CRISTÓBAL
Jerez

Kinética o la salvación

El proyecto de la Ciudad del Automóvil, que se ubicará junto a Ikea, sigue dando pasos hacia adelante para comenzar a funcionar en 2010

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Kinética, o la Ciudad del Autómovil, va a ser un importante balón de oxígeno para la automoción, aunque quizá llegue cuando la recuperación sea ya un hecho. El proyecto sigue adelante con la misma fuerza con la que comenzó: «Todas las señales han sido ya entregadas a las sociedades y se han demandado ya todas las ayudas», comentó Antonio Romero-Haupold.

Sin duda, va a ser una de las soluciones a la crisis, y «así se lo hemos hecho constar a Miguel Sebastián (ministro de Industria)». De hecho, podría ser una importante salida al stockage que presentan los concesionarios, situando los vehículos «en una carpa en el exterior que fuera mucho más barata». Dicha carpa está prevista en más de 60.000 metros cuadrados, y servirá para la localización de los 4.500 vehículos nuevos, seminuevos y kilómetros cero en stock que tienen los concesionarios. Allí habrá también un centro logístico que centralizará la recepción, limpieza y puesta a punto de los coches nuevos antes de su distribución a la red de ventas de la provincia de Cádiz.

La ubicación, como ya se dijo durante la presentación en Jerez, irá en la Ronda Oeste, concretamente cerca de donde Ikea se está levantando. El objetivo es que la Ciudad del Automóvil pueda estar lista lo antes posible, por lo que este verano podrían poner a disposición del sector los terrenos. Ello significaría que «para 2010, podría estar ya funcionando Kinética».

Kinética es un nuevo concepto de ciudad del automóvil que se extenderá a lo largo de 200.000 metros cuadrados de superficie, en los que pondrá a disposición de los usuarios la mejor oferta comercial representada por todas las marcas del mercado, así como formación, con una amplia gama de servicios relacionados con el automóvil (talleres, rent a car, financieras, gestorías, autoescuelas y gasolineras) y hasta actividades lúdicas.

La ambiciosa iniciativa está a expensas de la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), algo que tendrá lugar previsiblemente este mismo mes.

Además, ha sido posible gracias a la unión en una agrupación económica de los concesionarios de la provincia (Ciudauto), que invertirán 60 millones de euros en este proyecto experimental que pretende extenderse a poblaciones españolas de más de 200.000 habitantes y que en Jerez prevé generar unos 800 puestos de trabajo.

Las empresas podrán ahorrar costes y generar sinergias gracias a la unificación de instalaciones y a la centralización de servicios.

Los usuarios también se podrán beneficiar de las instalaciones, disfrutando de la oferta más amplia y competitiva, pero también teniéndolo todo en uno a la hora de realizar cualquier gestión relacionada con su coche.

Kinética agrupará a más de 25 concesionarios, cuyo potencial de venta anual supera el 90% de los vehículos matriculados en la provincia.

Además de la citada carpa y la zona comercial, el verdadero buque insignia de Kinética lo constituirá un circuito de 75.000 metros cuadrados para actividades deportivas, educativas y lúdicas, así como para pruebas y homologación de vehículos. En él se podrán preparar exámenes prácticos de conducir y se organizarán jornadas de seguridad vial.