Un hombre camina entre el asfalto masacrado en Cinchona, a 65 kilómetros de San José de Costa Rica. / Afp
catástrofe natural

Costa Rica atiende a los damnificados e intensifica las labores de rescate de las víctimas por el terremoto

Se estima que hay 64 nuevos desaparecidos tras este seísmo de 6,1 grados de intensidad que azotó hace dos días el centro-norte del país

SAN JOSÉ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Cruz Roja de Costa Rica concentra sus esfuerzos en la búsqueda de desaparecidos y el rescate de las personas que siguen aisladas tras el seísmo del pasado jueves, que al menos ha causado 20 muertos, según han informado fuentes de la organización.

Una portavoz de la Cruz Roja ha explicado que varios grupos de socorristas se encuentran en Vara Blanca, una de las zonas más afectadas por el seísmo, buscando los cuerpos de algunas personas que, según testigos, fueron sepultadas por derrumbes. Datos de esta entidad indican que hasta el momento se ha confirmado que hubo 20 fallecidos.

El organismo maneja la cifra de 43 desaparecidos en los pueblos rurales cercanos al epicentro, pero el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) sitúa la cifra en al menos 60, entre ellos cinco turistas británicos cuyas identidades no han trascendido. Entre los damnificados 2.089 personas están refugiadas en 16 albergues, mientras otras 1.419 se encuentran aisladas, aunque reciben asistencia humanitaria. En las labores de rescate colaboran cuatro helicópteros 'Blackhawk' del Comando Sur de Estados Unidos y uno más facilitado por el Gobierno de Colombia.

Se intensifican las labores de rescate

Los lugares más afectados son zonas rurales de Poás y Vara Blanca (60 kilómetros al noroeste de San José), las más cercanas al epicentro del terremoto que se ubicó 10 kilómetros al este del Volcán Poás y con una profundidad de sólo seis kilómetros.

Las labores de rescate y atención de los miles de afectados continúan en el área montañosa cercana al volcán Poás, mientras la recogida de víveres y suministros se intensifica en San José y el resto del país, donde no se produjeron daños.

Medios de comunicación, la propia Casa Presidencial, empresas y otras organizaciones están recibiendo agua, alimentos, enseres de abrigo, entre otros suministros, para los damnificados. El seísmo, que fue de 6,2 grados en la escala de Ritcher, ha dañado numerosas tuberías y dejado sin agua potable a unas 30.000 personas en los pueblos cercanos al epicentro.