ESPAÑA

Rajoy pide a los suyos que se movilicen para que el PP vuelva a gobernar Galicia

El lunes pedira un debate en el Congreso sobre la «absurda política económica»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mariano Rajoy abrió ayer la campaña electoral del PP en Galicia con un llamamiento a los militantes y simpatizantes de su partido para que consigan votos y ayuden a ganar las elecciones del próximo 1 de marzo. «Esto no es una tarea de dos o tres dirigentes, sino de todos», afirmó.

El líder de la oposición recordó que en los últimos comicios autonómicos el PP se quedó a un escaño de la mayoría absoluta y avisó de que sólo con ese respaldo lograrán los 'populares' volver otra vez a gobernar. Una circunstancia que atribuyó al «peculiar concepto de la democracia» de socialistas y nacionalistas, cuyo único programa, dijo, es «que no gobierne el PP".

Para lograr ese objetivo reclamó un «esfuerzo» de sus seguidores, pero también exigió a los dirigentes del partido en Galicia que olviden sus diferencias y resalten «lo que une» a la formación para afrontar la campaña electoral con mayor fortaleza.

Ante cerca de dos mil personas que le acompañaron en Lugo en su primer acto de campaña, el presidente de los 'populares' anticipó su estrategia electoral, que tendrá la crisis como telón de fondo. Rajoy volvió a hacer responsable de la mala situación económica al presidente del Gobierno, al que acusó de «mentir y engañar» a los españoles porque «cada promesa que hace Zapatero la desmiente la realidad al cabo de los meses».

Criticó que pretenda «ventilar la crisis» con una intervención en el programa de televisión 'Tengo una pregunta para Usted'. Rajoy consideró que también tendría que participar él en ese programa, aunque insistió en que es en el Parlamento donde hay que hablar de estas cuestiones, porque es allí «donde están representados todos los españoles», y anunció que el lunes pedirá en el Congreso un debate parlamentario sobre la «absurda política económica» del Gobierno. Según Rajoy, Zapatero está hipotecando el futuro del país, a base de «gastar lo que no tiene y endeudarse para ofrecer planes para todos».