Un empleado de Iberia encargado de la atención al cliente atiende una llamada telefónica en un mostrador de la compañía en Barajas,/ Efe
supuesta huelga de pilotos

Iberia, la excepción de Barajas

Mientras el aeropuerto opera ya con normalidad, la aerolínea cancela unas 50 rutas y contrata 10 vuelos con otras compañías

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Iberia tiene previsto contratar hoy 10 vuelos con otras compañías y cancelar unas 50 rutas para reorganizar su programación, alterada por la nevada de Barajas del pasado viernes y por la supuesta huelga de celo de sus pilotos en un día en el que continúan las demoras generalizadas de las operaciones.

Según fuentes de la compañía, hay programados unos 600 vuelos en la red de Iberia, de los que un 90% pasan por Barajas y de este porcentaje, muchos lo hacen en varias ocasiones.

La aerolínea ha reconocido que durante la jornada de hoy se esperan retrasos generalizados y ha asegurado que está alquilando aviones, cambiando aeronaves más pequeñas por otras más grandes y reagrupando rutas para tratar de reorganizar su programación.

Desde el pasado viernes, Iberia ha alojado a 8.000 pasajeros en hoteles, ha cancelado más de 600 vuelos y ha contratado unos 35 aviones. Además, ha prolongado todos los turnos de los 2.000 trabajadores que presentan servicios en Barajas y triplicado los servicios de sus salas VIP.

Motín a bordo

Durante la pasada madrugada, la aerolínea ha operado todos los vuelos transoceánicos que no pudieron salir ayer, excepto la ruta a Lima, que ha salido a las 11.00 horas de hoy. Esto se debió a que los viajeros se "amotinaron" en el avión y se negaron a abandonarlo entre las 15.00 y las 22.00 horas, después de que les dijeran que tenían que desembarcar porque la tripulación había superado su horario de trabajo. Por ello, una vez desembarcado el avión, la tripulación ha tenido que cumplir con las doce horas de descanso establecido.

Las fuentes han explicado que tanto en este vuelo a Lima, como en las dos rutas a Buenos Aires y Montevideo en los que ayer los pasajeros se negaron a desembarcar y hubo que recurrir a la Guardia Civil para desalojar los aviones la tripulación se excedía de actividad.

Pero, han detallado que si "los pilotos de estos vuelos hubieran puesto de su parte y se hubieran acogido a lo establecido en la legislación sobre excesos de actividad de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) en vez de al Convenio Colectivo (que es más restrictivo) podrían haber salido sin superar su jornada laboral".

Iberia acusa a sus pilotos de secundar desde el pasado 4 de diciembre una huelga de celo para presionar en las negociaciones del Convenio Colectivo. Ambas partes volverán a reunirse mañana, lunes, para tratar de avanzar en estas negociaciones.