El Gobierno ve en las labores de relleno en el Peñón un riesgo para el medio ambiente
El Gobierno central ha transmitido al Reino Unido su preocupación por las consecuencias medioambientales que puedan acarrear las labores de relleno que se realizan en la zona este de la colonia británica de Gibraltar para construir zonas deportivas y residenciales, según consta en una respuesta parlamentaria.
Actualizado: GuardarEl Ejecutivo mantiene que «repetidas veces entre 2005 y 2008, el Gobierno español ha transmitido al Reino Unido su rechazo a las labores de relleno, manifestando la preocupación por las eventuales consecuencias medioambientales de este proyecto para toda la región».
Sin embargo, el PP considera que la manifestación de ese rechazo al crecimiento «desmesurado» del Peñón no es suficiente y, según explicó el diputado nacional José Ignacio Landaluce, «de poco vale la protesta o el rechazo si se sigue haciendo o si no se lleva a los tribunales». De esta manera, desde las filas del PP piden una actitud más ofensiva del Gobierno español.
Los populares consideran que el crecimiento de Gibraltar, «a costa de ganarle terreno al istmo», produce una situación de «locura». Según indicó Landaluce, ante el incremento de terreno realizado a través de grandes rellenos para la construcción de complejos deportivos, varias infraestructuras y viviendas, no se puede tener una actitud «permisiva».
Así las cosas, el diputado adelantó que presentará en la Cámara baja nuevas preguntas sobre los rellenos que se realizan en el Peñón. Concretamente, anunció que se interesará por lo que hace el Gobierno central para evitar que Gibraltar esté ganando terreno al mar «contraviniendo claramente lo acordado en el Tratado de Utrech».
En el mismo sentido, se interesará por si el Ejecutivo conoce si los trabajos de la colonia afectarán a la dinámica del litoral de la Línea o si sabe si Gibraltar está cumpliendo las normas medioambientales de la UE en las grandes urbanizaciones que está concluyendo y, en caso de no ser así, qué piensa hacer al respecto.