Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PATRIMONIO. El convento se ubica junto a la iglesia de la Victoria. / T. B.
PUERTO REAL

El Ayuntamiento ofrece patrimonio y suelo público para pagar sus deudas

Acata el auto del TSJA que le obliga a pagar a FCC más de 9 millones de euros El Consistorio puso a disposición de la empresa el convento de La Victoria

TITO BARRENA
Actualizado:

Nueva denuncia contra el Ayuntamiento de Puerto Real por el estado de las arcas municipales. Los Verdes ha denunciado que el pasado mes de diciembre se les informó a los grupos de la oposición de que un auto del TSJA obligaba al Consistorio a abonar la deuda que arrastran con Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), antigua concesionaria del servicio de limpieza y recogida de basuras. El montante asciende a nueve millones de euros. El concejal ecologista, Antonio Hernández Leyton, denunció que «la brillante solución que plantea el equipo de Gobierno, ante su evidente e histórica incompetencia para gestionar las finanzas locales, es la venta de suelo público, ya que en un decreto, firmado por el delegado municipal del área económica, se plantea ofrecer a FCC el convento de la Victoria y la parcela anexa a las instalaciones deportivas del Paseo Marítimo».

En el caso de que la empresa se negara a aceptar -cosa que ya ha hecho-, la permuta del suelo a cambio de la deuda, sería el propio Ayuntamiento el que vendería ambos terrenos para pagar la deuda, ya que el Juzgado ha puesto un límite de cinco años para saldar el débito.

La parcela del convento -donde se ubicaba la antigua residencia de ancianos Joaquina de Vedruna-, es de naturaleza urbana y tiene 494 metros cuadrados. En ella el Ayuntamiento anunció que se iba a construir un hotel, añadiendo para ello en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), a sus usos permitidos, el residencial-terciario.

Proyectos descartados

Los Verdes insistió en sus alegaciones al plan general en dar un uso público al convento y no modificar el uso asistencial y social que poseía en el PGOU vigente. La propuesta de los ecologistas fue convertirlo en conservatorio de música, escuela de idiomas y ocupar el espacio de las antiguas bodegas con un museo etnográfico, que respetara el edificio y sus instalaciones bodegueras. «Ahora cualquiera de estas posibilidades queda descartada», apostilló Hernández Leyton.

La otra parcela, situada en la calle Factoría de Matagorda, junto a las pistas de tenis y pádel, posee una superficie de 4.520 metros cuadrados, solar en el que también se intentó sin éxito instalar un hotel. Los Verdes propuso la creación de una residencia de estudiantes para estrechar vínculos entre la comunidad universitaria y la población.

Hernández Leyton señaló que «resulta lamentable que la nefasta gestión económica, una losa que Puerto Real tendrá que soportar durante décadas tras el reinado de Barroso, provoque la pérdida de valiosas parcelas que podrían destinarse a dar un buen servicio público a los ciudadanos».

El portavoz de Los Verdes terminó diciendo que «pero más denunciable aún es que Barroso, responsable máximo de la ruina del municipio en esta y anteriores legislaturas, esté desaparecido del ámbito municipal y prefiera unas vacaciones en paraísos bananeros del Caribe, que estar al pie del cañón haciendo frente a la situación de crisis económica y al catastrófico trance financiero del Ayuntamiento».