Moratinos y el jefe de la Organización para la Liberación de Palestina, Saeb Erekat. / EFE
ESPAÑA

España se estrena como mediador directo para lograr el fin de los combates en Gaza

Moratinos inicia el lunes una gira por Egipto, Siria, Palestina e Israel La ofensiva diplomática responde a la petición de las partes en conflicto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

España, tras varios días de tanteo diplomático, se ha lanzado a ejercer de mediador internacional para convencer a palestinos e israelíes de la necesidad de que acuerden lo antes posible un alto el fuego en Gaza. El Gobierno español, animado por las grandes potencias árabes y las partes en conflicto, se va a sumar de forma directa y coordinada a los esfuerzos diplomáticos que ocupan desde hace días a los representantes de la Unión Europea (UE) y al presidente francés, Nicolás Sarkozy. El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, iniciará el lunes próximo una gira diplomática por Egipto, Siria, los territorios ocupados, e Israel.

El objetivo prioritario del ministro, experto en Oriente Próximo, donde ejerció durante años de enviado especial de la UE, es «continuar sumando voluntades de apoyo» a la propuesta de alto el fuego patrocinada por Egipto y Francia, que está apoyada por la Autoridad Palestina, Israel, la ONU, Estados Unidos y la UE, pero que es rechazada por Hamás, la facción palestina que controla Gaza, y otros grupos islamistas radicales.

La ofensiva diplomática española se decidió después de que así lo reclamasen de forma directa los gobiernos de Egipto, Siria, Arabia Saudí, Marruecos y Qatar mediante una carta oficial. También lo pidió el presidente palestino, Mahmud Abbas, en su reciente visita a Madrid, y el primer ministro israelí, Ehud Olmert, mostró su conformidad con la iniciativa en la media hora de conversación que mantuvo el jueves por la noche con el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, que fue calificada por ambos como una charla «positiva y constructiva».

Los análisis compartidos con Abbas y Olmert sobre la situación en Gaza y las condiciones precisas para alcanzar la paz e iniciar el diálogo, más los contactos permanentes mantenidos con Sarkozy y la diplomacia europea sobre el avance de las negociaciones, son la base de los pasos diplomáticos que tiene previsto dar Moratinos durante la gira.

La misión de Moratinos, según los países implicados, cuenta con la ventaja de que España es respetada por todos, con «capacidad de influencia e interlocución» con los líderes y facciones de Oriente Próximo, por lo que puede jugar un papel «importante» al acercar posturas y limar desconfianzas.

Con todo el mundo

Rodríguez Zapatero ha dejado claro a todos los responsables de la zona la condena de España, tanto a la provocación de los cohetes lanzados por Hamás, la excusa de Israel para iniciar los bombardeos, como a la «reacción desmedida» de este último país, que ha llenado de cadáveres de civiles las calles de Gaza. Considera que el alto el fuego sólo llegará a través de un acuerdo que garantice la seguridad y estabilidad de ambas partes y que, en paralelo, avance en las negociaciones para conseguir la reconciliación interna de los palestinos. Para ello, considera que hay que hablar con todo el mundo, incluido Hamás, uno de los protagonistas principales.

La vicepresidenta primera, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, dijo que hoy llegarán a Jordania dos aviones cargados de ayuda humanitaria de emergencia y productos sanitarios y medicamentos. El cargamento, valorado en 6,5 millones, convierte a España en el segundo mayor donante mundial de ayuda a los palestinos atrapados por esta guerra.