Los afectados por los cambios de Porvera cortarán la calle el lunes
Más de 30 comercios cerrarán sus puertas durante 15 minutos Bermúdez, tajante: «Acabamos con la ilegalidad de la doble fila»
Actualizado: GuardarLa puesta en marcha de las primeras medidas contempladas dentro del plan de Movilidad están originando una enorme polémica en la ciudad, especialmente entre los comerciantes de la calle Porvera. Esta céntrica vía, junto a la calle Honda (que se cortará al tráfico también el próximo día 12), serán las primeras afectadas por los cambios en la circulación, coincidiendo con la puesta en marcha de la nueva red de autobuses urbanos.
Por ello, más de una treintena de establecimientos comerciales de Porvera cerrarán sus negocios el lunes durante un cuarto de hora al mediodía para protestar por la puesta en funcionamiento del carril bus, que impedirá el estacionamiento en doble fila a los conductores, tal y como se venía haciendo hasta ahora. De hecho, la medida está originando ya que los negocios estén viendo mermar su actividad, como es el caso de la farmacia, donde su propietario ha notado un descenso del 35% en las ventas y ha anunciado que ésta dejará de ser 24 horas de manera inminente.
Además, el representante de los afectados, Juan Sevilla, señaló que «vamos a cortar la calle durante quince minutos, algo con lo que están de acuerdo todos los comercios, que han firmado a favor de las movilizaciones». Aunque precisó que la Subdelegación del Gobierno no les ha concedido el permiso, de momento, para llevar a cabo esta medida de presión, «vamos a hacer lo que podamos», partiendo del paso de peatones que está situado al comienzo de la citada vía. Para llevar a cabo esta protesta, contarán con el respaldo de los padres del colegio San José La Salle.
Concentración que quieren repetir todos los lunes a partir del día 12, junto con otras actuaciones como la colocación de carteles en los negocios mostrando su rechazo a la medida.
Juan Sevilla denunció el rechazo total que esta medida ha suscitado entre los propietarios de negocios y trabajadores, ya que en primer lugar «el Ayuntamiento no nos ha informado de nada».
Sin embargo, en el encuentro que mantuvieron ayer con el delegado de Movilidad, Juan Manuel García Bermúdez, éste se comprometió a buscar soluciones a algunos problemas concretos como es el caso del paso de ambulancias por la calle Porvera, debido a la reducción del espacio. También la creación de nuevas zonas de carga y descarga o pasos de peatones. Respecto a los padres del colegio San José La Salle, que ayer se mostraron también muy combativos con esta actuación, «ha planteado como alternativa la salida de los niños por la plaza de San Marcos», indicó Sevilla.
En cualquier caso, y respecto a los problemas planteados por los comerciantes, especialmente en lo que tiene que ver con la doble fila, Bermúdez fue tajante: «La doble fila está prohibida, es una ilegalidad y, cada vez que la Policía lo ve, lo sanciona». Por lo tanto, con el carril bus se da «solución a este problema», mientras que sólo se eliminan en total 15 aparcamientos en la calle.
Por último, se mostró convencido de las mejoras para el centro, aunque los cambios a partir del lunes «generarán ciertos problemas por el desconcierto inicial».
eesteban@lavozdigital.es