Los 'barones' del PP critican la financiación aunque la aplicarán
Zapatero cierra con el balear Antich la ronda con los gobernantes territoriales
Actualizado: GuardarLos presidentes autonómicos del PP acordaron con la dirección que preside Mariano Rajoy hacer compatible el rechazo a la reforma que plantea el Gobierno y la aplicación del nuevo sistema en sus respectivas comunidades. En una resolución aprobada ayer, los presidentes dicen que tomarán su decisión «en un marco de reducción de ingresos públicos» y teniendo en cuenta «las necesidades de recursos de sus comunidades autónomas». Los populares ya adelantan que, a pesar de sus críticas, aplicarán el nuevo modelo en sus territorios. En este sentido, señalan que «velarán por el interés general haciéndolo compatible con los particulares de sus comunidades y ciudades autónomas, cuyos ciudadanos deben recibir los mejores servicios públicos».
Los líderes del PP critican la propuesta gubernamental, que consideran «absolutamente inconcreta» y «una mera declaración de intenciones». Además, denuncian que el presidente del Gobierno hizo planteamientos distintos a cada presidente y demostró que «es incapaz de presentar una propuesta completa». Además, se quejan de que el documento no recoge algunos detalles aportados por Rodríguez Zapatero y estiman que la ides de crear diversos fondos «es muy confusa, opaca y puede dar lugar a arbitrariedades».
Los populares demandan un nuevo sistema de vigencia indefinida, exigen que prevea la actualización anual de la población y rechazan que se traduzca en una subida de impuestos. En concreto, se oponen tajantemente el planteamiento en el que se basa el fondo de convergencia y aseguran que favorece a los que incrementan la presión fiscal mientras penaliza a los que bajan impuestos. En opinión del partido opositor, en el momento actual, no hay margen para una subida de tasas.
Entretanto, el presidente del Gobierno recibió al jefe del Ejecutivo de Baleares, con el que cerró la ronda de consultas que abrió el 20 de diciembre. El socialista Francesc Antich señaló tras la entrevista indicó que su impresión es que la negociación va «avanzar de forma rápida» y que en febrero estará todo cerrado.
Sostuvo, al igual que dijo la víspera el presidente de Canarias, que Baleares es la comunidad «líder» en aumento de población, y que este hecho, junto a la insularidad, debe ser tenido en cuenta en los criterios de distribución de los fondos del futuro modelo.