En Cádiz todo con hielo y tarde
Mis mejores amigos periodistas veteranos siempre me hacían reír cuando yo empezaba en esto con una frase que a mí la verdad es que me hacía mucha gracia: «En Cádiz todo tarde y con hielo». Lo solían hacer para referirse, lógicamente, a los cubos que acompañan a las bebidas no precisamente isotónicas. Y lo de tarde por la hora de la recogida de las cofradías en Cádiz, una costumbre que en los últimos años parece que se ha erradicado.
Actualizado: GuardarPues bien han sido muchos los gaditanos que este año han adelantado sus compras navideñas para estar aliviados en plenas Navidades. El motivo no era otro que disponer de más tiempo para practicar el patinaje sobre hielo, un deporte con una gran cantidad de aficionados y practicantes por estos lares. Es más el propio Pepe Mejías, uno de los símbolos del cadismo aprendió a moverse antes en una pista que un terreno de juego y Kiko Narváez hacía el gesto de la flecha para deslizarse sobre el césped y quitarse, en cierta forma, el mono de no poderlo hacer sobre el hielo. Pero la pista no abrió.
Con la esperanza de que fuera en Año Nuevo, algunos adelantaron la hora de recogida en Fin de Año. La asuencia de incidentes se debió a que la gente decidió marcharse antes en casa para no perderse los Saltos de Garmisch, que este año han batido todos los récords de audiencia, incluidos los de Onda Cádiz. Pero la pista no abrió.
Pero va a ser verdad que los Reyes Magos son magos de verdad porque consiguieron que la pista abriese. Lo malo es que estaba anunciada la presencia del campeón del Mundo Maxim Staviski, pero lo han detenido por conducir borracho. Está claro que el búlgaro se pasó con el hielo y en Cádiz se pasaron con la hora.