Los primeros números rojos de 2009
Se acabaron las fiestas de Navidad y regresa la cruda realidad a los mercados bursátiles, a la economía y a las empresas. Desde la apertura, los mercados del Viejo Continente caminaron en rojo. Pero las pérdidas se agravaron en cuanto abrió Wall Street, también en negativo. A sólo dos días de la publicación de las cifras oficiales, una firma de análisis avanzó que el sector privado estadounidense habría destruido 693.000 puestos de trabajo en diciembre. De confirmarse, éste sería el peor dato desde que se comenzó a publicar el sondeo. Además, en el capítulo económico, la Oficina de Presupuestos del Congreso estadounidense ha calculado que el país acumulará un déficit público récord durante este año, y sin contar con el plan de estímulo económico que prepara Barack Obama. De hecho, el presidente electo de Estados Unidos ha asegurado que el déficit americano estará por encima del billón de dólares durante años.
Actualizado: GuardarEn el capítulo empresarial, las malas noticias vienen de Alcoa, que anunció una reducción del 13% de su plantilla. También para Intel, que ha anunciado que en el cuarto trimestre del año sus ingresos caerán un 20%.
Por todas estas noticias, el Ibex-35 aumentó sus números rojos hasta el 1,58%, en la que fue su primera sesión del año con descensos. El indicador dio un último cambio en los 9.570 puntos. También hubo malas noticias en el ámbito doméstico: las transacciones inmobiliarias no dejan de caer, lo mismo que el número de hipotecas suscritas.