ALGECIRAS

IU pide explicaciones a Fomento sobre el paso de "material peligroso" del 'Fedra' por la frontera de Gibraltar

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El concejal de IU en el Ayuntamiento de Algeciras, Julio Martínez, manifestó hoy la "necesidad" de pedir explicaciones al Ministerio de Fomento sobre "el paso de material peligroso por la frontera de Gibraltar" procedente del buque 'Fedra', encallado en aguas del Estrecho desde el pasado mes de octubre a consecuencia de un temporal.

En declaraciones a Europa Press, el concejal algecireño hizo alusión a la situación originada con la marcha de la empresa Cernaval, encargada en principio del desguace del barco. Según dijo, la operación "tenía el visto bueno de Fomento, pero ya no se hace por un problema de soberanía de las aguas".

Según dijo, esta empresa española "ha preparado todo y contrató a 150 empleados españoles, que ahora se ven en la calle con la retirada de la firma", afectando también a las empresas auxiliares, por lo que reclamó "responsabilidades" al Ministerio de Magdalena Alvarez.

A su juicio, el desguace del 'Fedra' en Gibraltar "no tendrá las mismas garantías de seguridad que en España" y, además, "se reconoce indirectamente aguas a Gibraltar". Sin embargo, "lo más grave es que el material pasará por la frontera" para "ahorrar dinero", en lugar de hacerlo por mar hacia Gran Bretaña o por aire.

"Es importante garantizar la seguridad de la población --dijo-- "sobre todo en lo que respecta al amianto del barco", un material cancerígeno. En cuanto a la metodología que se seguirá con él, se preguntó si "se camuflará entre el material de chatarra o se tirará al mar" o si, por el contrario, "vendrá a paliar el canon correspondiente por el reciclaje o almacenamiento en El Cabril o cualquier otro lugar".

Finalmente, recordó que inspectores españoles llevan "15 años acudiendo a Gibraltar a comprobar los barcos", algo que pidió "se haga ahora para ver si hay amianto", aunque dudó que "esto sea posible", en el caso del 'Fedra'.