El primer ministro griego destituye al jefe de orden público y al ministro de Finanzas
Remodela su gabinete para mejorar la popularidad de su Gobierno, golpeado por disturbios, escándalos y problemas económicos
ATENASActualizado:El primer ministro griego, Costas Caramanlis, ha destituído al viceministro del Interior, Jristos Markoyanakis, encargado del orden público, así como al ministro de Finanzas, Giorgos Alogoskoufis, y el de Educación, Evripisdis Stilianidis, en el marco de la remodelación de su gabinete para intentar mejorar la popularidad de su Gobierno, golpeado por disturbios, escándalos y problemas económicos.
Según ha informado el portavoz del gobierno, Evangelos Antonaros, el ministro de Interior, Prokopis Pavlopulos, permanecerá de momento en su puesto, así como la ministra de Exteriores, Dora Bakoyanni.
El ministro de Finanzas ha sido criticado incluso desde su propio partido por una serie de escándalos y políticas erróneas. Sus medidas económicas han erosionado el apoyo al partido gobernante Nueva Democracia y muestran a la oposición socialista por primera vez en años por delante en los sondeos de opinión, ante unas hipotéticas elecciones.
"Karamanlis quiere demostrar que él está escuchando a la opinión pública y la mejor manera es focalizarlo sobre el ministro de Finanzas", ha asegurado Theodoros Livanos, jefe de la agencia de Sondeos de opinión. "Quiere dejar claro que es un cambio sustancial y no remodelación de cara a la galería". Alogoskoufis, de 53 años, será reemplazado por uno de sus ayudantes, Yannis Papathanassiou, de 55 años.
Disturbios tras la tragedia
Sumado a los problemas del Gobierno, la muerte de un adolescente por parte de un policía el pasado 6 de diciembre provocó los mayores disturbios en décadas. Diversos analistas señalaron que la violencia fue alimentada por el descontento público ante la crisis financiera global. Los sindicatos han estado luchando contra los planes de privatización de Alogoskoufis y los empresarios han pedido repetidamente medidas para la dañada competitividad griega.
Pareció garantizar las fortunas cuando anunció una serie de impuestos recogidos en unas medidas a finales de agosto, al igual que otras economías europeas reforzadas para el colapso. Anunció un paquete de apoyo a la banca de 28 billones de euros antes de cualquier medida para ayudar a los pobres, quienes oficialmente suponen la quinta parte de la población griega.
Aunque los analistas ven un pequeño margen de mejora en el frente económico, Papathanassiou es visto como una buena opción para el ministerio que toma. "El es considerado como un buen ministro. Sus actuaciones en otros ministerios han sido un éxito", según Livianos. Además de Bakoyanni, los ministros de Interior, Trabajo y Defensa permanecerán en su cargo. Fomento, Transportes, Educación y Turismo cambiarán de titular.