![](/cadiz/prensa/noticias/200901/07/fotos/033D2CA-ECO-P1_1.jpg)
La Fiscalía de Nueva York solicita el encarcelamiento de Madoff
El Ministerio Público argumenta que el inversor ha violado las condiciones de su libertad condicional
Actualizado: GuardarEl descaro de los últimos movimientos del Bernard Madoff, el protagonista de la mayor estafa de la historia que convirtió en 'humo' 50.000 millones de dólares de los inversores que depositaron en él su confianza, ha movido a la Fiscalía de Nueva York a solicitar su encarcelamiento por haber violado las condiciones de su libertad condicional bajo fianza. En el último mes, el inversor ha enviado regalos a familiares y amigos por un valor de un millón de dólares.
Según la Fiscalía, Madoff y su esposa habían intentado transferir una serie de joyas de gran valor y afirmaron que al menos uno de estos objetos llegó a manos de uno de sus hijos junto a una carta. Las autoridades han logrado recuperar hasta el momento los objetos enviados en tres de los cinco intentos de transferencia, pero «no existen medios prácticos de garantizar que no vuelva a suceder», aseguró el ayudante del fiscal, Marc Litt.
Riesgo de fuga
Fuentes cercanas a la investigación indicaron que los hijos del veterano inversor, Mark y Andrew Madoff, reconocieron haber recibido de sus padres tres paquetes postales entre el 30 y el 31 de diciembre que contenían diversas joyas y relojes. La nueva actitud, más agresiva, mostrada por el fiscal puede ser el comienzo de un serio deterioro en las relaciones entre el gobierno y el financiero, que había mostrado su intención de colaborar con los investigadores que tratan de desenredar el fraude financiero.
Reforma
«El caso contra el acusado es firme, y continuará siendo más firme a medida que avance la investigación», afirmó el ayudante del fiscal. «Dada la edad del acusado, la duración prevista de la sentencia y la fuerza de las pruebas en su contra, incluida su confesión, existe un claro riesgo de fuga», añadió. Por su parte, líderes del Congreso de Estados Unidos han reclamado una profunda reforma de la Comisión del Mercado de Valores (SEC, en sus siglas en inglés), que regula los mercados financieros del país.
El Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes ha celebrado la primera de varias audiencias para llegar al fondo de cómo este organismo fue incapaz de detectar a tiempo la estafa de Madoff, que ha afectado al menos a 4.000 personas en todo el mundo.