PREPARADO. Miguel Ángel Rondán cuenta con un plan B por si Pedro Ríos abandona la disciplina xerecista en el mercado de invierno. / JAVIER FERNÁNDEZ
MIGUEL ÁNGEL RONDÁN DIRECTOR DEPORTIVO DEL XEREZ

«Este equipo está haciendo el mejor fútbol que se ha visto nunca en Jerez»

Rondán «entiende que Pedro Ríos no deshoje la margarita hasta que no vea qué es lo mejor para él» «Bermejo se está ganando su renovación», apunta

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A Rondán le llega el segundo punto álgido del año y el director deportivo lo afronta tranquilo, pues considera que no hay mucho que hacer. Las prioridades: un portero -aunque sin volverse locos- y mantener el bloque actual.

-¿Los Reyes le han traído un portero?

-No. De momento, no. Es una posibilidad, pero no es fácil. Lo de firmar un portero es una opción, pero no nos vamos a volver locos por firmar a un portero.

-El propio Joaquín Bilbao ha comentado que firmar a un portero era la prioridad, y entiendo que esto es así porque la dirección deportiva y el cuerpo técnico consideran que en esa posición existe una carencia...

-Digamos que queremos completar todas las líneas y una de ellas es la portería, pero es precipitado hablar de estas cosas cuando no es fácil traer a un portero. Estamos centrados en los que están, que son los mejores. Y punto. Lo que pasa es que tenemos que estar preparados y se ha abierto un mercado que tenemos que mirarlo. Si hay alguna posibilidad, se apuntalará el equipo.

-¿Se descarta reforzar otra posición?

-Descartar, no se descarta nada. Todo lo que venga a mejorar, lógicamente lo haremos, pero eso no quiere decir que estemos faltos de nada en ninguna línea. Sólo queremos apuntalar porque queda mucho. Ahora no hay que ponerle ninguna pega a una plantilla que ha dado un nivel altísimo y difícil de mejorar.

-Bilbao afirmó que Westerveld era la prioridad, ¿sigue siéndolo?

-Ya el presidente desveló que hemos hablado con él para ver en qué situación estaba. La situación no ha cambiado. Westerveld es una opción que nos gusta, pero de momento, sólo hemos preguntado por su situación y si le apetecería venir, pero la decisión definitiva no se ha tomado.

-A Porato y a Chema parece que no le han sentado bien todos los comentarios que se han realizado públicamente por parte del presidente.

-Cuando las cosas te afectan negativamente, lógicamente, no te gustan. Yo lo entiendo, pero es que a mí no me gusta hablar de las cosas que todavía no se han firmado. Prefiero no comentar los movimientos que estamos haciendo hasta que no sean definitivos porque nosotros apostamos por un jugador y luego puede que no logremos traerlo. Entonces, el que fichamos puede llegar a pensar que se trata de una segunda opción y eso no nos beneficia.

-Stephane llegó a afirmar que en el Xerez nadie dice las cosas a la cara, ¿qué opinión tiene usted?

-Bueno, aquí cada uno cuenta su versión. Yo puedo asegurar que cada jugador ha conocido de primera mano las decisiones que ha tomado el club. Sólo ha existido un caso en el que no se ha producido así. Fue con Bajic este verano y ya lo comenté en su día, pues se los dijimos a su representante porque no podíamos contactar con él. El resto de situaciones las han conocido los jugadores.

-La temporada pasada, extrañamente, se acertó plenamente en el mercado de invierno. ¿Difícil repetir?

-Pues sí, la verdad es que se hizo pleno. Sería difícil repetir algo así, pero hay que tener en cuenta que la circunstancias eran distintas. Ahora mismo, mejorar un equipo que está rindiendo a un nivel tan alto no es fácil. Lo del año pasado era más sencillo, porque por lo que fuera, no estábamos jugando bien. Prácticamente, hicimos pleno tanto con los jugadores como con el cuerpo técnico, pues también aportaron mucho para solucionar el problema del equipo.

-¿Ha notado algún cambio en su parcela de trabajo con la llegada de la nueva directiva?

-Es evidente que ha entrado un grupo de personas para ayudar, que vienen con muchísimas ganas para ayudar y, de hecho, ya están aportando muchas cosas. En el plano deportivo, cuando todo funciona con un nivel tan alto, las decisiones se toman con más tranquilidad. Digamos que son nuevas opiniones a la hora de tomar una determinación.

-¿Quique Romero trabajará junto a la secretaría técnica?

-Él está en un órgano consultivo y su función es la de hacer de enlace entre jugadores y directiva. Al ser un hombre de fútbol le consultaremos cosas. De hecho, ya al comienzo de la pretemporada lo barajamos como una posibilidad para la secretaría técnica cuando tuvimos la baja de Puche. Es un hombre de Jerez con un currículo amplio y siempre va a aportar cosas positivas. Lógicamente, nos podría echar una mano. Sería de torpes no aprovecharlo.

-Las declaraciones de Joaquín Bilbao de la semana pasada sobre los fichajes y las primas han causado un poco de revuelo. ¿Considera que han molestado en el vestuario del primer equipo?

-No, pero sí que es verdad que se trata de un hombre que tiene una ilusión enorme y muchas ganas de hacer cosas. Eso le lleva a hablar las cosas con demasiada claridad. Él, en definitiva es un gran aficionado del Xerez, y nosotros, los profesionales del fútbol, quizás seamos más discretos a la hora de comentar determinados temas. Él, en cambio, los habla abiertamente, porque, en definitiva, es un aficionado más.

-¿Tiene alguna novedad en cuanto a las renovaciones que hay pendientes?

-No. Aparcamos el asunto hasta que se consolidara el nuevo consejo y además, de por medio han estado las fiestas de Navidad. Todo esto ha aparcado los asuntos en los que teníamos menos prisa. Lo único que nos urgía era lo de Pedro Ríos, pero en este caso prácticamente el Xerez ya había llegado donde podía llegar. Aquí es la parte de Pedro Ríos la que se tiene que decantar.

-¿Ve a Perico más fuera del Xerez que dentro?

-Sinceramente, no lo sé. Esa pregunta habría que hacérsela al jugador. Él está viviendo un momento dulce, está en un gran estado de forma y como cualquier profesional quiere aprovecharlo. Es lícito que no deshoje la margarita hasta que no vea qué es lo mejor para él.

-¿Teme incluso perderlo en el mercado invernal?

-Nunca se sabe. Es un hombre que ha aportado muchas cosas en esta primera fase de la Liga y no queremos perderlo, pero es un asunto que no depende ahora mismo del Xerez. Es el jugador el que tiene la sartén por el mango.

-¿Tienen un plan B por si se marcha?

-Siempre estaremos preparado a un plan B. Ni lo queremos, ni nos lo planteamos de alguna manera, pero lógicamente nuestro trabajo es tener algo preparado para cada posición en el caso de que suceda algo, y ya no sólo en el puesto de Pedro Ríos.

-Ha surgido alguna duda sobre la cláusula de renovación automática de Pedro Ríos...

-No voy a ser yo quien diga si es legal o no, pero sí digo que hay muchos precedentes de que esas cláusulas se han tenido que cumplir y no hay nada que hacer. Lógicamente, tendría que ser un juez el que tenga que decidir, pero ahí hay una cláusula que dice lo de los veinticinco partidos y fue él el que la firmó. Yo no entiendo como se puede decir eso ahora pues él mismo le dio el visto bueno a ese contrato. Si ahora dice que no es legal, pues que me lo expliquen.

-Antes de que llegara la nueva junta directiva el orden de prioridades para las renovaciones lo encabezaban Francis y Portela. ¿Esto continúa siendo así?

-Sigue siendo así, pero se paró porque no había prisa. Ellos son la prioridad.

-¿Cuenta con Mario Bermejo para la próxima temporada?

-Él no tiene ninguna cláusula de renovación automática y Mario se está mereciendo seguir en el Xerez si él quiere, pero hay otros muchos que, por rendimiento, también podrán continuar en el equipo. Este conjunto de jugadores está haciendo el mejor fútbol que yo he visto en Segunda División y algo que nunca había visto en Jerez, por ello se merecen que intentemos mantener el bloque de futbolistas.

-¿Sería importante, para pelear por hacer algo importante, que los futbolistas tuvieran su futuro resuelto?

-Es bueno, aunque hay casos excepcionales, pues puede darse la circunstancia de que no rindan al máximo nivel si tienen su futuro resuelto. Nunca se sabe si es bueno o malo, pero es positivo para el club saber que tiene atados a jugadores de un gran nivel para Segunda División, como son la mayoría de los que están en el equipo.

-¿Ha preguntado algún equipo por Álex Colorado?

-No, pero él ya sabe más o menos por donde van los tiros. En concreto, todavía no tenemos nada. La opción de salir al extranjero viene de algún comentario de representante. De cualquier manera, creo que a partir de hoy lunes será cuando la gente empiece a tomar posiciones en el mercado.

-¿Y por Bajic?

-Tampoco. Tenemos la esperanza de que se solucione porque él quiere jugar.

-¿Piensa que los equipos de la zona alta se reforzarán mucho?

-De momento, no se han producido excesivos movimientos. Algunos tienen que apostar forzosamente por el ascenso y por economía tienen algo de capacidad. El mercado extranjero es muy arriesgado.

-Al Xerez le están llegando sanciones y lesiones. ¿Cómo piensa que responderá el banquillo?

-Creo que bien. De hecho, el míster ya ha dicho que él no era partidario excesivamente de hacer fichajes. Tenía otras prioridades porque sabemos que en el banquillo hay gente que puede dar bastante rendimiento. En poco tiempo no se deben esperar maravillas, pero hay gente que no se les ha visto y pueden dar cosas interesantes.

-¿Ve al equipo peleando por estar en la zona alta?

-La Segunda es una categoría muy de dinámicas y aún queda mucho. Tengo confianza en un equipo que ha dado un nivel de fútbol desconocido en toda la Segunda, pero esto es muy duro, la cosa está muy ajustada y es pronto para definirnos. Nos tenemos que posicionar para llegar colocados a los últimos doce partidos, y sobre todo no meternos abajo.

sgalvan@lavozdigital.es