SIN DESCANSO. Los clientes respondieron a las rebajas. / N. R.
Ciudadanos

Piden a la Junta que verifique si las tiendas que adelantaron las rebajas cumplían la ley

La Unión de Comerciantes de Cádiz sospecha que la mercancía no ha estado expuesta en escaparates y mostradores con dos meses de antelación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El adelanto de las rebajas al día 2 de enero puede traer cola. La Unión de Comerciantes de Cádiz anunció ayer que reclamará la intervención de la Junta de Andalucía para que «verifique» si aquellos comercios que adelantaron sus rebajas cumplían o no los requisitos legales establecidos. Es decir, si los precios eran correctos o la mercancía había estado expuesta en mostradores y escaparates dos meses antes del inicio de las rebajas.

La Consejería de Comercio anunció a mediados de diciembre la posibilidad de que las tiendas adelantaran de manera excepcional la fecha con el fin de reactivar el consumo de cara a las compras de Reyes.

La Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía (CECA) había trasladado su preocupación al Gobierno regional ante la escasez de ventas en las vísperas de Navidad. La Junta actuó de inmediato y autorizó entonces pasar del 7 de enero al día 2.

La medida contó en Cádiz con el rechazo del comercio tradicional. Ahora, la Unión de Comerciantes asegura que «aproximadamente el 90 por ciento» de los pequeños y medianos comercios empezarán hoy sus rebajas, con lo que «sólo alrededor de un diez por ciento» las adelantó al día 2, como autorizaba la Junta de Andalucía.

Las mismas fuentes reconocieron que el consumidor puede «malinterpretar» el hecho de que la mayoría de los comercios no haya adelantado las rebajas, cuando «no se trata de una decisión caprichosa», sino que obedece a la «obligación de cumplir una serie de requisitos legales».

Entre estos requisitos, mencionó el aprovisionamiento y la «obligación de tener la mercancía expuesta en el comercio dos meses antes del inicio de las rebajas». Una cuestión que, a su juicio, «no han cumplido muchas de las tiendas que han adelantado a las rebajas» en la ciudad.

Por ello, la organización de comerciantes entiende que «la Junta de Andalucía tiene que intervenir en estos comercios y verificar si reunían los requisitos para adelantar las rebajas», puesto que ese fue «el motivo principal que ha retraído al pequeño comercio de poder adelantarlas».

El presidente de la asociación de comerciantes Cádiz-Centro, Juan Tovar, se mostró ayer a favor de esta medida «porque en este asunto hay mucha picaresca y es obligatorio que el artículo rebajado esté antes del descuento dos meses expuesto».

Por lo que respecta a las ventas, la Unión de Comerciantes aseguró que se ha producido «un desconcierto» en el consumidor. Muchos comercios compensaron las rebajas con algún tipo de descuento, del 20 o el 30%, «para atender a ese público que ya había hecho sus cuentas».