![](/cadiz/prensa/noticias/200901/07/fotos/004D3CA-TEM-P1_1.jpg)
El número 28.920 lleva el primer premio hasta Cataluña
El segundo correspondió al 56.306 y fue vendido íntegramente en el municipio alavés de Llodio
Actualizado: GuardarEn el último suspiro, Terrasa (Barcelona) y Llodio (Álava) celebraron por todo lo alto una postrera Navidad. Las dos localidades fueron agraciadas con el primer y el segundo premio del sorteo extraordinario de el Niño, respectivamente.
'La Bona Sort' catalana
Después de que el Gordo de Navidad se repartiera entre Sant Quirze y Sabadell, la provincia de Barcelona también se vio sonreída por la diosa Fortuna en El Niño.
La administración La Bona Sort, situada en un centro comercial a las afueras de Terrasa, repartió entre 116 y 120 millones del primer premio en ventanilla. Vendió de manera íntegra el 28920, un número al que estaban abonados muchos clientes desde hace años. Aunque parte del premio se ha ido a Badalona, donde se repartió el número en participaciones.
La lotera, Piedad Antequera, afirmó estar «muy contenta» por entregar un premio de semejante tamaño. Y aún más feliz se mostraba Juan López, de 59 años, agraciado con cinco décimos que dijo que iba a negociar una prejubilación con sus jefes.
El segundo, 'repartidito'
Por su parte, el despacho número 2 de la localidad alavesa de Llodio repartió 60 millones del 56.306 al vender 600 décimos. Juan Ramón Andreu, uno de los encargados del establecimiento, apuntó que el premio está muy repartido entre los clientes habituales de la zona, vecinos de Bilbao y Vitoria (Llodio es zona de paso entre ambas capitales), el bar Sicara de Orozco (Vizcaya) y en el centro extremeño del pueblo. Este número protagonizó la anécdota de la jornada, cuando uno de los niños de San Ildefonso convirtió el seis de las decenas de millar en un nueve. Azorado, el chico rápidamente salió de su error.
Además de los dos grandes premios, doce números consiguieron 14.000 euros a la serie y otros catorce, 1.000 euros por cada billete. El sorteo que pone punto y final a las Navidades recaudó algo más de 762 millones, dos millones menos que en 2008. Y fueron Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante las provincias donde más se invirtió en lotería. Resulta curioso cómo en Soria, agraciada el 22 de diciembre con los millones del Gordo, las ventas para el Niño se dispararon hasta un 35%.