Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cultura

La exposición sobre Alberti, principal apuesta del CAF para 2009

El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), organismo dependiente de la Consejería de Cultura de la Junta, apostará en 2009 por traspasar la frontera nacional y llevar exposiciones a países como Nicaragua, Zagreb (Croacia) y Sarajevo y, al mismo tiempo, afianzar las relaciones con Argentina, Montreal (Canadá) y Liubliana (Eslovenia), donde se ha expuesto en el presente año. Asimismo, mantendrá las casi 40 exposiciones logradas en 2008, junto a los doce talleres monográficos y la creación de una nueva línea de formación de nuevas tecnologías, según informó el departamento que dirige Rosa Torres en un comunicado de prensa.

EUROPA PRESS
Actualizado:

Entre los trabajos internacionales impulsados, destaca el realizado sobre Nicaragua a lo largo de 16 años por el documentalista Rafael Trobat, fotógrafo que recientemente ha dirigido un taller titulado Fotografía documental. Paisaje humano en el CAF. Estas instantáneas llegarán el próximo año, sin fecha determinada aún, acompañadas de un catálogo publicado por Lunwerg Editores con el patrocinio del Centro Andaluz de la Fotografía.

Titulada Aquí, junto al agua (Nicaragua 1990-2006), se inicia con el regreso al poder de Daniel Ortega, líder del movimiento armado que, tras derrocar al dictador Somoza en 1979, gobernó el país durante más de una década. Trobat utiliza esta etapa de transición como telón de fondo para realizar un retrato de la sociedad nicaragüense, eso sí, centrado en el ser humano.

Por otro lado, se afianzarán las relaciones con el continente argentino, después de una primera experiencia superada con éxito. Se trata de la exposición Nueve fotógrafos. Homenaje a Rafael Alberti, recientemente clausurada en el Centro Cultural Borges de Buenos Aires, uno de los más reconocidos del país, organizada por el CAF para conmemorar el primer centenario. Organizada por el CAF para conmemorar el primer centenario del nacimiento del poeta gaditano, esta muestra de 55 imágenes realizada por nueve fotógrafos se presentó en la ciudad que lo acogió durante la mayor parte de su exilio. Los fotógrafos Héctor Bermejo, Carlos Canal, Jorge G. Dragón, Antonio J. García, Lola Gutiérrez, Pablo Juliá, José M. Ochoa, Ouka Leele y José Tamayo aportan con este trabajo una aproximación más a la figura del poeta que rodará por diversas ciudades españolas a lo largo de 2009. Ahora mismo está en Granada.