La semana comienza con los cielos llenos de nubes en casi toda la Península
La cota de nieve se sitúa en torno a los 900 metros bajando hasta los 400 metros en el norte
MADRIDActualizado:La semana comienza con cielos nubosos en el área cantábrica, con algunas precipitaciones débiles, que podrían extenderse de forma más dispersa a Galicia, Navarra y Pirineos. Además, la víspera de Reyes se esperan lluvias débiles y aisladas en Extremadura, Andalucía, Ceuta y Melilla. Mientras que la cota de nieve se sitúa en torno a los 900 metros bajando progresivamente a 400 metros en el extremo norte peninsular, y unos 1.200 metros en el sur.
Estará nuboso en el resto de la Península y Baleares, pudiendo estar incluso poco nuboso en la zona de Levante. Mientras que en Canarias se esperan cielos muy nubosos en el norte de las islas, con posibilidad de alguna lluvia débil, e intervalos nubosos en el sur.
Predicción por comunidades
Galicia: Muy nuboso con probabilidad de precipitaciones débiles en el norte y, posibilidad de alguna precipitación débil en el resto. La cota de nieve estará a 800 metros en descenso hasta 600 metros. Bancos de niebla nocturnos y matinales en el interior, localmente persistentes. Temperaturas en ligero a moderado descenso, con heladas débiles en puntos del interior. Vientos del nordeste flojos a moderados en el litoral norte y flojos en el resto.
Asturias: Nuboso inicialmente, tendiendo a muy nuboso en el litoral. Probabilidad de alguna llovizna o lluvia débil, en el litoral oriental por la tarde. La cota de nieve descendiendo rápidamente hasta 500 ó 600 metros. Brumas y bancos de niebla dispersos al amanecer. Temperaturas en ligero descenso. Heladas débiles en el interior. Viento flojo variable, predominando la componente norte.
Cantabria: Nuboso inicialmente, tendiendo a muy nuboso en el litoral y valles centrales, con precipitaciones débiles, más probables por la tarde en el litoral. La cota de nieve descendiendo rápidamente hasta 400 metros. Brumas o bancos de niebla. Temperaturas en ligero descenso. Heladas en el interior, débiles en general. Viento flojo predominando noroeste, ocasionalmente moderado en costas.
País Vasco: Nuboso inicialmente, tendiendo a predominar muy nuboso en Vizcaya y Guipúzcoa, con precipitaciones débiles, especialmente en estas, por la tarde. La cota de nieve descendiendo a 900 durante la mañana y hasta 300 ó 400 metros al final de la tarde. Brumas o bancos de niebla matinales. Temperaturas en ligero descenso. Heladas en el interior, débiles en general. Viento flojo predominando el noroeste, ocasionalmente moderado en la costa.
Castilla y León: Al principio, intervalos nubosos, aumentando después en el norte a muy nuboso, con posibilidad de precipitaciones débiles en el norte, sobre todo al final. Nevará a partir de 1.000/1.200 metros inicialmente, bajando al final hasta 500/700 metros. Brumas y nieblas matinales. Temperaturas en ligero a moderado descenso, salvo las máximas en la mitad sur que permanecerán sin cambios, con heladas débiles a moderadas. Vientos flojos variables.
Navarra: En la mitad norte, nuboso al principio, aumentando a muy nuboso o cubierto, con precipitaciones débiles durante la segunda mitad del día, principalmente en la vertiente cantábrica. En el resto, intervalos nubosos con posibilidad de precipitaciones débiles por la tarde. La cota de nieve bajando de 700 a 300/400 metros. Brumas matinales. Temperaturas en ligero o moderado descenso, que será más acusado en las mínimas. Heladas generalizadas, débiles o moderadas. Vientos flojos o moderados de componentes oeste y norte.
La Rioja: Intervalos nubosos con posibilidad de precipitaciones débiles por la tarde. La cota de nieve bajando de 700 a 400/500 metros. Brumas matinales. Temperaturas en ligero o moderado descenso, siendo más acusado en las mínimas. Heladas generalizadas, débiles o moderadas. Vientos flojos o moderados de componentes oeste y norte.
Aragón: En el tercio norte, intervalos nubosos inicialmente, aumentando a muy nuboso o cubierto, con posibilidad de precipitaciones débiles a últimas horas en el área Pirenaica. En el resto, poco nuboso aumentando a intervalos nubosos. La cota de nieve bajando de 700 a 300/400 metros. Brumas matinales. Temperaturas mínimas en moderado descenso, máximas sin cambios o en ligero descenso. Heladas generalizadas, débiles o moderadas. Vientos de componentes oeste y norte, flojos o moderados.
Cataluña: En el Pirineo, intervalos nubosos inicialmente, aumentando a muy nuboso, con posibilidad de precipitaciones débiles a partir de la tarde, que serían de nieve en cotas superiores a 600 metros. En el resto, poco nuboso a primera hora, aumentando a intervalos nubosos. En el interior, bancos de niebla matinales. Temperaturas mínimas en moderado descenso y máximas sin cambios. Heladas débiles en el interior, que serán localmente moderadas en el Pirineo. Al nordeste de Girona y sur de Tarragona, viento del noroeste flojo a moderado y en el resto de componente oeste flojo.
Extremadura: Predominio de cielos nubosos, con posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa. Brumas y bancos de niebla matinales. La cota de nieve se situará alrededor de 1.300 metros. Temperaturas máximas sin cambios y mínimas en ligero descenso. Heladas débiles en las sierras del norte. Vientos flojos variables, con predominio de la componente oeste.
Madrid: Poco nuboso durante la mañana, aumentando a intervalos nubosos por la tarde. Alguna bruma o banco de niebla matinal en los valles de los ríos. Temperaturas mínimas en moderado descenso, con heladas débiles generalizadas que serán moderadas en zonas medias y altas de la sierra; y máximas sin cambios o en ligero descenso. Vientos de dirección variable, flojos predominando la componente oeste.
Castilla-La Mancha: En el sureste, de madrugada y al principio del día, predominio de cielos nubosos o muy nubosos, con nubes bajas o nieblas matinales. En general, poco nuboso aumentando a intervalos nubosos al final de la jornada con algún banco niebla matinal. Temperaturas mínimas en moderado descenso, con abundantes heladas débiles la mitad este que serán moderadas en el nordeste; y máximas sin cambios o en ligero descenso. Vientos de dirección variable, flojos predominando la componente oeste.
Comunidad Valenciana: Intervalos nubosos en la mitad sur de Alicante y predominio de poco nuboso en el resto, aumentando a intervalos nubosos por la tarde. Posibilidad de brumas y algún banco de niebla de madrugada. Temperaturas mínimas en moderado descenso y máximas en ligero ascenso, localmente moderado en el litoral del golfo de Valencia. Heladas débiles de madrugada en el interior. Vientos flojos variables, tendiendo a componente oeste flojos.
Murcia: Intervalos nubosos, con posibilidad de brumas y algún banco de niebla de madrugada. Temperaturas mínimas en moderado descenso y máximas en ligero ascenso. Vientos flojos variables, tendiendo a componente oeste flojos.
Baleares: Poco nuboso, aumentado a intervalos nubosos a mediodía, con posibilidad de alguna lluvia débil ocasional al sur de archipiélago. Temperaturas nocturnas en ligero a moderado descenso y diurnas en ligero ascenso. Viento del norte flojo a moderado girando por la tarde a suroeste.
Andalucía: Intervalos nubosos, más abundantes en la mitad oriental, con posibilidad de precipitaciones débiles, más probables en Melilla y el extremo oriental por la mañana. La cota de nieve se situará en torno a 1.300 metros. Brumas matinales con posibles bancos de niebla en la mitad occidental e interior oriental. Temperaturas sin cambios, descendiendo ligeramente las mínimas en la mitad oriental. Vientos flojos variables, con predominio de componente oeste, en el interior y litoral atlántico, y del este en el litoral mediterráneo. De poniente flojo a moderado en el Estrecho.
Canarias: En Lanzarote, Fuerteventura y norte de las demás islas, nuboso a muy nuboso, con posibilidad de lluvias débiles; en el resto, intervalos nubosos. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento de componente norte flojo a moderado.