La US restaura el cuadro de la Inmaculada Concepción de la Parroquia de Nuestra Señora de la O de Rota
Actualizado:La Universidad de Sevilla, a través del Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico S.O.S. Patrimonio, ha entregado tras su restauración el cuadro de la Inmaculada Concepción a la Parroquia de Nuestra Señora de la O de Rota.
La obra fue presentada en la parroquia el pasado mes de diciembre y durante el transcurso del acto, la profesora de la Facultad de Bellas Artes María Dolores Ruiz de Bacanal, directora del grupo S.O.S. Patrimonio, explicó tanto el significado del cuadro como su historia, el proceso de restauración y los criterios que se han aplicado, informó la US en una nota.
Así, se trata de la quinta pieza que, desde 2005, se ha restaurado en el marco de colaboración establecido entre el Ayuntamiento de Rota y la Universidad de Sevilla. Hasta el momento, se han recuperado además la 'Virgen de Guadalupe', 'Meditatio Cordis', 'Crucificado', 'Animas Mercedario' y 'San Antonio', obras creadas entre los siglos XVII y XVIII.
De grandes dimensiones, el cuadro ha tenido que ser reentelado, porque estaba prácticamente dividido en dos debido al deterioro de la costura que unía ambas partes. La restauración ha trabajado tanto en la fijación de los dorados y la policromía como en el lienzo y la madera. También se han reintegrado los estucos y las tintas y se ha realizado una limpieza profunda para recuperar los brillos y matices perdidos.
El Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico S.O.S. Patrimonio, formado por profesionales en Historia del Arte y Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, se creó en 2001 y su línea de investigación se orienta a la conservación y restauración de bienes culturales.
La protección de este patrimonio histórico-artístico se realiza a través de la creación de registros, inventarios y catálogos, la toma de medidas museográficas y de conservación, la intervención y restauración, la difusión y la educación.
Hasta el momento, este grupo de investigación se ha encargado de la catalogación de las 55 pinturas que se encuentran en la Parroquia de Nuestra Señora de la O de Rota y ha elaborado un plan de restauración a partir de esa información.