DEDICACIÓN. Liábana reconoce que ha estado varios meses «casi sin dormir». / EFE
Cultura

Carlos Giménez, autor de 'Paracuellos', protagoniza la programación de la UCA

El pionero del cómic realista en España, referente de toda una generación, participará en las Presencias Literarias presentado por Carlos Pacheco

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

España, acostumbrada al colorido imaginario de Roberto Alcázar y Pedrín, se despertó un día con Paracuellos en los kioskos. Era un cómic duro, autobiográfico, en el que se hablaba de la guerra, del hambre, de la represión y de la violencia de una forma sucia y descarnada, sin precedentes conocidos en el país de Zipi y Zape y de Mortadelo y Filemón.

Carlos Giménez, su autor, tuvo que lidiar todavía algunos años con la polémica que desató la serie. Del concepto de TBO al cómic realista, aunque comprometido, mediaba un trecho, una transición para la que aquí no hubo tiempo. Pionero absoluto de una fórmula que hoy se considera la máxima expresión del género, Giménez estará el 15 de enero en las Presencias Literarias de la UCA, presentado por un colega de la provincia, Carlos Pacheco.

Desgranará las motivaciones que lo llevaron a ilustrar, con un guión de trama compleja, los fusilamientos en los arcenes, contra las tapias de los cementerios, en corrales y cochiqueras; la rabia y el dolor que le hizo retratar las detenciones violentas, en un trasfondo de fábricas humeantes, perfiladas con pulso firme.

Para toda una generación de dibujantes, Carlos Giménez fue un pionero, imitado hasta la saciedad, cuya obra referencial, Paracuellos, aún no ha sido superada, ni por la intensidad de las emociones que desata ni por el valor estético intrínseco de un arte que comenzaba entonces a hacerlo.