Pasados de rosca
Miles de mexicanos compartieron ayer un roscón de Reyes de 10.000 kilos y dos kilómetros que ha entrado en el 'Guinness'
Actualizado:Miles de mexicanos compartieron ayer en el centro histórico de la capital del país una gigantesca rosca de Reyes, de casi 10.000 kilos y cerca de dos kilómetros de largo, según informó ayer el gobierno del Distrito Federal, que trabaja desde hace meses empeñados en hacer de la iniciativa un evento memorable. Gracias a la publicidad que se le brindó a la idea, que lleva mucho anunciándose en los principales medios de comunicación del país, la ciudad entró en el Libro Guinness de los Records.
La inmensa rosca o roscón de Reyes, conocida como Megarosca de Reyes del Bicentenario, fue colocada a primera hora de la mañana en la avenida 20 de Noviembre, donde fue distribuida de manera gratuita entre las familias y ciudadanos que se acercaron hasta el lugar, colapsado hasta última hora de la tarde, incluso mucho después de que no quedara ni una mísera migaja.
La Supermegarosca de Reyes se ha elaborado con unos 6.600 kilos de harina, 3.000 de mantequilla, 120 de levadura, 2.000 de azúcar, 350 de azúcar en polvo, 300 de polvo para hornear y 70 de sal. Además, se le pusieron 60 litros de vainilla, 400 kilos de cáscara de naranja, 650 kilos de mermelada y 1.200 de fruta confitada verde, blanco y roja, los colores de la bandera mexicana. Todos los ingredientes fueron cedidos por el gobierno municipal, que además hizo una cuantiosa donación de juguetes para los niños más necesitados.
En la elaboración de la rosca, formada por miles de pequeñas roscas unidas con mermelada, participaron voluntariamente unos 2.300 panaderos de la capital mexicana, que trabajaron un promedio de siete horas cada uno, mientras que en el montaje de la misma entre el Zócalo y la calle de Izazaga lo hicieron 150 personas que dedicaron un promedio de cinco horas, aunque tuvieron que darse mucha prisa porque algunos de los ingredientes no podían permanecer demasiado tiempo a a la intemperie.
En total se dedicaron a la elaboración y distribución de este pan tradicional unas 17.100 horas de labor. En la elaboración de la rosca y la organización del evento de ayer, que se realiza por cuarto año en la capital mexicana, participaron la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno capitalino, cuya titular, Laura Velázquez, realizó el corte inicial, y la Cámara Nacional de la Industria.