Ciudadanos

Sus Majestades de Oriente recorren las ciudades de la provincia

Melchor, Gaspar y Baltasar han repartido miles de caramelos y mucha ilusión Los míticos personajes y los fuegos artificiales se han sumado a la fiesta infantil

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ya llegan los Reyes Magos caminito de la Bahía. Hoy las Cabalgatas han vuelto a descubrir un mundo mágico con sus personajes de cuentos de hadas, dejando a su paso un reguero de caramelos y mucha ilusión en los rostros de miles de sonrientes niños que han acudido a dar la bienvenida a Sus Majestades de Oriente.

En Cádiz el recorrido ha sido el mismo que otros años. El cortejo integrado por once carrozas salía las 17.30 horas de la Plaza Ingeniero La Cierva. La principal novedad está en la 'munición' lanzada por Melchor, Gaspar y Baltasar, puesto que los 16.000 kilos de caramelos serán aptos para celíacos (personas cuyo organismo no tolera el gluten). Un total de 27 agentes velarán por la seguridad de la Cabalgata con vistas a prevenir algún posible incidente. Además, se han establecido cuatro zonas de seguridad como vías de evacuación, a lo largo de todo el itinerario. Pero los Reyes ya se habían dejado ver en la ciudad a lo largo de la mañana. Primero en lo alto de un autobús en el que recorrieron Cádiz y después visitando el Hospital Puerta del Mar donde hicieron felices a decenas de niños que pasarán esta fiesta ingresados.

SAN FERNANDO

Un nuevo recorrido por las obras

La principal novedad de la Cabalgata de Reyes en San Fernando ha estado en el cambio de recorrido a consecuencia de las diversas obras que acoge la ciudad, entre ellas, la del tranvía. El cortejo partía a las 18.00 horas de la calle Revuelta Soba, para continuar por General Pujales, Arenal, Poeta Jiménez Ayllón, Avenida Reyes Católicos, Comandante Ruiz Marcet, Juan de Austria, Carraca, Plaza Sánchez de la Campa, Mariana de Pineda, Albina del puente y Real, para concluir en la Plaza de la Iglesia, donde está previsto que se lleve a cabo, a las 21.00 horas, la adoración de los Reyes al misterio instalado en este punto.
.

CHICLANA

Doce carrozas llegan a la Plaza Mayor

En Chiclana, las doce carrozas que conforman la Cabalgata han recorrido las principales calles del núcleo urbano de la ciudad. La salida se producía a las 16.30 horas desde la caseta municipal en la calle Goya. El final del cortejo fue precisamente uno de los asuntos más novedosos, puesto que tuvo lugar en la remozada Plaza Mayor. Allí sus Majestades de Oriente han realizado una breve ofrenda en la iglesia San Juan Bautista y han repartido regalos a los pequeños asistentes.

PUERTO REAL

Llegada en helicóptero

Como ya es tradición los Reyes Magos han llegado a bordo de un helicóptero a Puerto Real. La nave tomaba tierra en el campo de fútbol Sancho Dávila a las 17.00 horas. La Cabalgata, integrada por cinco carrozas, ha repartido 3.000 kilos de caramelos durante el itinerario por las principales calles de la Villa: San Alejandro, La Palma, San Ignacio, Sagasta, La Plaza y Soledad. Una vez finalizado el cortejo, los Monarcas de Oriente visitaban a los ancianos de la residencia Joaquín de Vedruna, los niños del colegio de las Madres Filipenses, la Asociación Protectora de Deficientes Mentales (Asprodeme) y la residencia de enfermos de Alzheimer para entregar diversos regalos.

EL PUERTO

A caballo y con balones

En El Puerto de Santa María, los Reyes Magos han realizado una espectacular salida a caballo, a las 16.30 horas, desde el Castillo de San Marcos con dirección a la Plaza del Polvorista. Desde allí la Cabalgata ha iniciado su recorrido a las 17.00 horas. Las doce coloridas carrozas repartirán un total de 12.000 kilos caramelos y han pasado por la calle Ximénez Sandoval, la avenida Menesteo, de la Constitución, la plaza de la Noria, la avenida Antonio Fernández Sevilla, Ronda de Magisterio, la calle Manuel Álvarez Bonet, la avenida de la Libertad, la calle Valdés, la avenida San Luis Gonzaga, la calle San Francisco y Santa Lucía. A mitad del itinerario, a las 18.45 horas, los Monarcas llegaban a la Plaza de España para proceder a la adoración del Niño Jesús.

La novedad de este año es que Melchor, Gaspar y Baltasar también han obsequiado a los niños con 10.000 balones de fútbol y 5.000 peluches.

JEREZ

El mítico ratoncito Pérez

El cortejo de la ilusión de Jerez tomaba la salida del parque González Hontoria a las 17.30 horas. Los Reyes Magos de Oriente repartirán 25.000 kilos de dulces. A lo largo del recorrido existen tres zonas valladas habilitadas para personas discapacitadas, ubicadas en la Avenida Álvaro Domec, a la altura de la Moncloita; la iglesia de la Victoria y Alameda Cristina, zona donde termina la Cabalgata. Los niños jerezanos pueden disfrutar por primera vez con la presencia del mítico Ratoncito Pérez, un personaje popular que fue creado en el siglo XIX por el sacerdote jerezano Luis Coloma por encargo de la familia real.