Barajas recupera la normalidad tras dos días marcados por las cancelaciones y los retrasos
La T4, donde opera casi exclusivamente Iberia, es la excepción ya que la demora media es de 45 minutos
MADRID Actualizado: GuardarLa mayoría de las compañías que operan en Barajas han logrado normalizar hoy sus vuelos, tras dos días de cancelaciones y retrasos, excepto Iberia, que, con una puntualidad del 40%, suma una supuesta huelga de celo de los pilotos a los problemas generados por la falta de controladores y la niebla.
Según AENA, Barajas, que tiene hoy programados 1.095 vuelos, funciona con total normalidad y no hay retrasos significativos en las terminales 1, 2 y 3, mientras que en la T4, donde opera "casi exclusivamente Iberia", la demora media era de 45 minutos a las 20.00 horas, con una puntualidad de los vuelos del 33%.
Iberia ha cancelado siete rutas y ha alquilado diez aviones a otras compañías para reorganizar su programación. También ha reagrupado vuelos y ha cambiado aviones más pequeños por aeronaves más grandes. Ha alojado a más de 5.000 viajeros en hoteles desde el viernes, ha reforzado el personal de tierra y ha ampliado jornadas para atender a los pasajeros que no han podido volar por la pérdida de conexiones, retrasos y cancelaciones.
Pero fuentes de la compañía han explicado que la reubicación de viajeros en otros vuelos se ha visto dificultada por la elevada ocupación de los aviones este fin de semana por el regreso de la Navidad. Además, la compañía asegura que tampoco "han ayudado a normalizar la situación los pilotos", a los que acusa de llevar a cabo una huelga de celo desde principios de diciembre, que el SEPLA niega.
Comparecencia en el Congreso
Agentes de la Guardia Civil siguen desplegados por las puertas de embarque y puntos de atención al pasajero de la terminal 4, donde ha habido incidentes en los últimos días. Sobre las 17 horas de hoy, varios agentes han tenido que desalojar de un vuelo a Fráncfort a tres viajeros "que sobraban y que se negaban a abandonar la aeronave, ya que llevaban esperando un día", según explicó a Efe un pasajero en lista de espera de esa ruta.
Iberia ha recordado que el aeropuerto de Barajas es la base de la compañía y hoy tenía programados 749 vuelos, de los que un 90% pasan por Madrid y algunos de ellos varias veces.
Al margen de las problemas que se registran en Iberia desde diciembre por la supuesta huelga de los pilotos, el pasado viernes la falta de siete de los 23 controladores de la torre de Barajas obligó a restringir las operaciones y el aeropuerto operó sólo en dos de sus cuatro pistas. Una situación que se prolongó hasta las 17.00 horas de sábado, aunque AENA aseguró que el ayer el aeropuerto podía absorber las 956 operaciones programadas sólo con dos pistas. Además, la niebla ralentizó los movimientos a primera hora de la mañana.
La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) ha negado que tenga abierto algún conflicto con AENA y ha acusado a este organismo de "imprevisión y falta de una gestión adecuada de los recursos disponibles".
La presidenta de AENA, Encarnación Vivanco, comparecerá en el Congreso para explicar lo sucedido en Barajas "este fin de semana negro", según las compañías, de decenas de cancelaciones y centenares de retrasos.