El defensa del Valencia, Miguel Brito (i); se disputa el balón con el del Atlético de Madrid, el argentino Andrés Pernia (d); durante el partido correspondiente a la decimoséptima jornada de Liga de Primera División que ambos equipos estan disputando en el estadio de Mestalla. /Efe
fútbol | primera división

El Valencia acorta distancias con el Barcelona tras ganar al Atlético de Madrid en la primera jornada del año

El conjunto ché ha vencido por 3-1 a los colchoneros

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Valencia, muy bien conducido por David Silva, ha truncado la racha positiva del Atlético de Madrid, en un encuentro vibrante, con muchas alternativas ante ambas porterías y en el que las delanteras se han lucido más que las defensas. De esta manera el equipo ché recorta distancias con el líder, el FC Barcelona, en un partido en el que sólo la retaguardia del equipo madrileño ha desentonado en algunas acciones importantes de un partido en el que el conjunto local ha dominado más que su oponente, con excepción de los minutos iniciales del segundo periodo.

Ha sido un partido entre dos equipos que han demostrado sus aspiraciones de estar arriba al final de la Liga y que el Valencia ha resuelto con un mejor juego y una mayor intensidad en los momentos clave del encuentro.

La primera mitad del partido ha sido muy intensa, con goles, penaltis, protestas del público y un fútbol muy ofensivo por parte de ambos equipos, en especial del Valencia, que ha llevado la iniciativa en el juego durante buena parte de este periodo. Tan sólo durante unos minutos, en el centro de la primera parte, el Atlético, por medio de Forlán, Agüero y, sobre todo, Simao, ha mostrado sus armas.

Ocasiones de gol

A los veinte minutos de partido, el público ya había visto dos goles anulados al Valencia, uno por falta de Villa y otro por fuera de juego de Silva, y una oportunidad del mismo Silva, que ha rozado el poste de la meta de Leo Franco. Ha sido un partido de ida y vuelta en el que unos y otros han encontrado espacios para buscar la meta rival. En el minuto 34, poco después de que Villa reclamara un empujón en el área visitante, una caída aparentemente menos punible de Baraja ante Raúl García, ha provocado el primer penalti de la noche. Villa ha hecho el 1-0.

El gol ha dado paso a unos buenos momentos del equipo local, que ha ampliado la cuenta poco después. Silva ha aprovechado un robo de balón de Miguel para hacer el 2-0, que no ha resuelto nada pues al primer tiempo todavía le quedaba una nueva jugada importante.

Un empujón de Baraja a Agüero ha significado un nuevo penalti que, transformado por Folán, ha cerrado con el marcador de 2-1 un primer periodo trepidante, tras 45 minutos plagados de alternativas ante ambas porterías.

Atlético crecido

El encuentro ha crecido en intensidad tras el descanso y, en primera instancia, el beneficiado ha sido el Atlético, que ha incrementrado la posesión del balón ante un Valencia al que ha metido en su campo y al que le ha empezado a crear ocasiones de gol con cierta frecuencia. La entrada de Sinama Pongolle ha sido una muestra de que el Atlético no renunciaba a nada ante un Valencia cada vez más nervioso, que en poco se parecía al equipo creativo del primer tiempo.

Sin embargo, cuando el equipo madrileño más crecido estaba, un nuevo error de su defensa ha propiciado una jugada parecida a la del 2-0 y a pase de Joaquín, ha llegado el tercer tanto local, logrado por Silva de un magnífico disparo desde fuera del área.

De esta forma el Valencia ha recuperado la confianza y al Atlético le quedaba la heroica en un partido que ha llegado completamente roto a su cuarto de hora final, en el que las aproximaciones a ambas porterías amainaron como consecuencia del esfuerzo realizado durante todo el encuentro por los dos equipos. Al final, el equipo madrileño se ha volcado sobre la meta de Renan, que ha realizado algunas buenas paradas y ha contribuido a que los puntos se quedaran en Mestalla.