Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
SIN ACABAR. Imagen de una obra paralizada en Cádiz. / O. CH.
Ciudadanos

La patronal desconfía de las previsiones oficiales

Asegura que la previsión de mejora a partir de julio «no es realista» y que las medidas adoptadas son insuficientes

J. LÓPEZ
Actualizado:

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, manifestó tras el último Consejo de Ministros del pasado año que tiene la «esperanza razonable» de que crisis comience a remitir a partir del segundo semestre de 2009. El presidente de los empresarios gaditanos, Miguel González Saucedo, aseguró al respecto que este análisis «no es realista» y que, a pesar de lo bueno que pueda ser que se tomen medidas para contrarrestar la situación, éstas «son insuficientes para que la crisis mejore en seis meses».

Y no sólo le parece complicado que las previsiones de la Administración se hagan realidad, sino que citó las de la patronal de la banca: «Nos han dicho que tras dos años de crisis financiera habrá que hacer frente a otros dos de crisis económica antes de otros dos para recuperar la confianza». En total, seis años para salir de este agujero.

A medio camino de ambas posturas se encuentra el secretario general de la Agrupación Provincial de Empresarios de la Construcción, Emilio Corbacho. Confía en que se produzca una reactivación, al menos en su sector, en la última parte del año. También considera que las medidas tomadas para paliar los efectos de la situación económica son acertadas. A este respecto agregó: «Esperemos que los proyectos lleguen al mayor número de empresas, que es lo mismo que decir al mayor número de trabajadores».

Flujo de dinero

Corbacho criticó que las ayudas que están recibiendo los bancos no estén llegando a los promotores ni a los potenciales compradores. Preguntado sobre si cree que las entidades financieras utilicen esta inyección para mejorar su cuenta de resultados, prefirió «no hacer juicio de valor, ojalá comience a fluir cuanto antes; tan sólo constato el hecho de que el dinero no circula». Esta es una queja que también llega desde la Confederación de Empresarios; González Saucedo señaló que en la actualidad no hay créditos ni tan siquiera para las empresas solventes. Ambos aseguraron que previeron la llegada de la crisis hace un año y que ya entonces solicitaron la adopción de «medidas rápidas y valientes». Sobre las acciones a realizar próximamente, Corbacho manifestó la necesidad de reciclar a los desempleados -la Junta ya ha aprobado planes al respecto-. González Saucedo, por su parte, insistió en lo bueno que será para la provincia el ánimo del espíritu emprendedor para que éste llegue a la sociedad civil y cale en ella con la creación de más empresas que sean capaces de generar más riqueza y puestos de trabajo. «De la crisis habrá que salir por nuestros propios medios», concluyó.