Ciudadanos

La red TIC es apenas una mancha

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

l gran reto de las administraciones es la modernización de los centros educativos. El primer paso es informatizar toda la red de colegios e institutos y convertirlos en bilingües, una promesa que el presidente Chaves ha incluido por tercera vez en su discurso de investidura tras las elecciones autonómicas de marzo de 2008. A la fecha son poco más de 200 los centros adaptados y apenas 80 que impartan clase en otras lenguas de los casi 750 que hay en la provincia. El problema no es sólo el equipamiento, hay que tener en cuenta que el profesorado no tiene la formación adecuada. La Junta asegura que ha cumplido los objetivos de modernización de las aulas, mientras que padres y docentes critican que los recursos son limitados y los esfuerzos no superan las expectativas. Esta medida forma parte de un paquete contra el fracaso escolar y la mejora de la calidad educativa. El abandono de los estudios se ha convertido en uno de los mayores quebraderos de cabeza de la Consejería de Educación y es el principal reto al que pretende hacer frente la nueva Ley de Educación de Andalucía (LEA) aprobada hace justo un año. De acuerdo con los datos aportados por la Junta y el Ministerio de Educación, el 77,4% de los alumnos en el último curso de ESO obtiene el título de Secundaria, lo que supone que tres de cada diez dejan los estudios y no terminan ni la enseñanza obligatoria. Las nuevas estrategias pasan por utilizar todos los recursos para mejorar los resultados y en esto se incluyen a los propios profesores, para los que se ha creado un plan de calidad (o de incentivos) contra el que se han manifestado los propios docentes. Prueba de ello es que apenas un 50% del total se ha adherido al mismo en la provincia.