El 'Ropax 1' ha dejado ya 40 toneladas de residuos contaminados en la Bahía
El buque ro-ro Ropax-1 ha vertido 40 toneladas de fuel en la Bahía de Algeciras desde que chocó con una monoboya de Cepsa el pasado 13 de diciembre, según han indicado afuentes de la Capitanía Marítima de Algeciras.
Actualizado:Desde que se produjo el accidente se han detectado manchas de fuel en la zona cada vez que ha cambiado el viento, ya que las mareas mueven los restos que quedan atrapados en las rocas y en el fondo marino.
Las fuentes han explicado que los vertidos proceden de un tanque ilegal detectado en el barco, de bandera del Reino Unido, durante la inspecciones realizadas tras el accidente.
En un principio se descartó que el buque fuera el origen de los vertidos porque la grieta que sufrió no estaba a la altura del tanque de combustible. No obstante, la investigación de Capitanía Marítima puso de manifiesto la existencia de un tanque que había sido construido ilegalmente y que transportaba las 40 toneladas vertidas.
El tanque ilegal no tenía autorización de la Sociedad de Clasificación -un organismo privado encargado de velar por la seguridad de las vidas humanas, de los buques y del medio marino- ni del Estado de la bandera.
Un estudio realizado por el Estado de la bandera, a instancias de la Capitanía Marítima, cuantifica en sesenta las deficiencias del navío, entre las que destaca la existencia de tres conductos para descargar residuos oleosos al mar, lo cual está prohibido por la legislación vigente.
Cruce de acusaciones
Por otro lado, fuentes del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción han informado en un comunicado de que un grupo de operarios municipales retiró 90 kilos de arena «mezclada con hidrocarburo» de la playa de Poniente «y zonas limítrofes».
A todo esto, Cepsa volvió a asegurar ayer que la monoboya de la refinería de San Roque contra la que colisionó el Ropax 1 se encuentra «en perfecto estado y que el vertido es fuel liguero y no crudo», en referencia al anuncio del Ayuntamiento de la Línea de la Concepción de «un nuevo episodio de contaminación marítima en la playa de Poniente».
Fuentes de Cepsa explicaron que los restos de fuel aparecidos en la costa de Algeciras no proceden de la monoboya, ya que «se trata de fuel liguero marino que usan los barcos, y no crudo, que es lo que trasporta la monoboya que llega a la refinería».