Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Esperanza Oña. / SUR
ESPERANZA OÑA PORTAVOZ DEL GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR

«Chaves sabe que la crisis se agravará en 2009»

La portavoz popular pide al PSOE que deje de engañar a los andaluces y lamenta que los Presupuestos para este ejercicio no creen instrumentos para luchar contra el paro

A. MONTILLA
Actualizado:

-¿Cómo augura el PP que será el año 2009 para Andalucía?

Con los datos objetivos del paro, de la inflación, del PIB y de las empresas que cierran en nuestra Comunidad, sólo se puede llegar a una conclusión: el 2009 será peor. Y no lo dice el PP, sino que son palabras del propio vicepresidente económico, Pedro Solbes. Y eso lo sabe Manuel Chaves.

-Su formación asegura que los Presupuestos para 2009 no aportan soluciones reales a la crisis

El PSOE ha elaborado unos Presupuestos con el objetivo de tapar la realidad. El Gobierno andaluz contempla en los Presupuestos que en 2009 habrá 59.000 parados más, cuando todos sabemos que, por desgracia, esa cifra será mucho mayor. Y si se parten de premisas irreales, todo lo demás será irreal. Estos Presupuestos no incluyen un verdadero plan de austeridad ni un plan serio para crear empleo de calidad y de larga duración. Tampoco se han hecho reformas para incentivar la economía en Andalucía. Estos Presupuestos no mejoran la vida a los andaluces.

-¿Calificaría usted como crispado el primer curso político de la legislatura?

Yo no entiendo lo que significa esa palabra. Lo que sí le puedo decir es que el único político que ha dicho que necesita la tensión y la crispación ha sido Rodríguez Zapatero. Dicho eso, lo que he visto en 2008 en el Parlamento de Andalucía han sido debates muy intensos, con mucha argumentación, sobre todo por parte del PP. Y eso está muy bien. Siempre que haya posturas enfrentadas a la hora de enfrentar un problema enriquece la solución a ese problema. Por eso yo no entiendo la crispación. Nadie debe asustarse porque un grupo defienda con más o menos pasión sus ideas.

-¿Se opone el PP a que las diputadas con baja de maternidad puedan ejercer su derecho al voto, tal y como sostiene el PSOE?

Eso es tremendamente falso. El PP está totalmente de acuerdo con que se modifique el Reglamento de la Cámara para que solucione este problema, porque el PP defiende la conciliación entre la vida laboral y familiar con todas sus consecuencias. Estamos de acuerdo con esa medida para la maternidad y para la paternidad. Lo que planteó el PP en la Junta de Portavoces es por qué limitar la reforma del Reglamento a este único punto y no abordar una modificación mucho más completa que nos permitiera a todos los grupos políticos trabajar con mayor comodidad y, sobre todo, permitiría al ciudadano obtener más transparencia e información. Y a eso se negó el PSOE. Que no engañen ni mezclen las cosas. Tal vez a los socialistas les incomode tener al PP de compañero de viaje en algunas reformas, pero nos va atener.

-¿Qué batallas quiere presentar el Grupo Popular en este 2009?

Todas aquellas cuestiones que preocupen a los ciudadanos andaluces. Y a los andaluces les preocupa que sus familiares, sus amigos o sus vecinos no se queden en paro. También les preocupa que las empresas no cierren o que se facilite el acceso a la vivienda. Y, por su puesto, que mejore la calidad educativa y la sanidad. Y por todo ello trabajaremos desde el PP.

-¿Renuncian a lograr pactos con el PSOE durante esta legislatura?

Quién únicamente puede tomar decisiones en este sentido es el partido que gobierna. Yo soy alcaldesa de un municipio. Si quiero llegar a acuerdos con la oposición soy yo la que tengo que tomar la iniciativa y reunirme con ellos setenta veces si hace falta. Y al final seré yo como alcaldesa quien tenga que tomar esa decisión, el de la oposición no puede. En este caso es Manuel Chaves quien tiene que dar los pasos necesarios. Javier Arenas está dispuesto a acudir a cualquier tipo de negociación seria. Pero lo cierto es que el señor Chaves nunca termina ninguna negociación. Chaves anuncia la propuesta del pacto, es noticia durante dos días, pero nunca pasa de ahí, porque tenemos un presidente al que no le interesan los problemas de Andalucía y sólo trabaja de cara a la galería.