La vicepresidenta De la Vega inicia en Nueva Delhi una visita oficial de seis días en la India
El Gobierno considera que las crecientes relaciones entre ambos países tienen aún mucho pontencial, por ejemplo en la lucha antiterrorista
NUEVA DELHI (INDIA)Actualizado:La vicepresidenta primera del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, ha trasladado hoy, durante la primera de sus seis jornadas de visita oficial a la India, un mensaje de firmeza y cooperación para hacer frente al terrorismo, una lacra que padecen España y este país asiático, asolado a finales de noviembre con los atentados de Bombay que costaron dos centenares de vidas.
Ese mensaje de colaboración y de esperanza de paz ha estado presente en las actividades que han completado su agenda en la primera etapa de su viaje, Nueva Delhi, donde ha visitado el mausoleo de Mahatma Gandhi, ha acudido al edificio que albergará en pocos meses la sede del Instituto Cervantes y se ha entrevistado con Sonia Gandhi, la presidenta del Partido del Congreso.
La niebla demoró casi cuatro horas la llegada del avión de la Fuerza Aérea en el que viajó la vicepresidenta y el resto de su delegación, ya que tuvo que esperar en el aeropuerto de Bombay a que se dieran las condiciones para el aterrizaje en la capital india.
No obstante el programa se ha mantenido y el primer acto ha sido el homenaje a Mahatma Gandhi, donde Fernández de la Vega ha cumplido con el ritual de lanzar pétalos de rosa sobre el túmulo del político y pacifista indio.
Discurso en el futuro Instituto Cervantes
La paz y la lucha contra la violencia y el terrorismo han estado presentes en su primer discurso en la India, en el acto organizado en el futuro Instituto Cervantes y donde se ha reunido con una serie de hispanistas indios. Acompañada por la directora del Instituto, Carmen Cafarell, ha ensalzado el empuje que para las relaciones bilaterales puede tener un centro de este tipo, y ha defendidola ley y la palabra como las mejores armas para hacer frente a la "sinrazón" de la violencia y el terrorismo.
La cooperación antiterrorista ha estado presente asimismo en la entrevista que ha mantenido después con Sonia Gandhi, a la que le ha entregado una carta del jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, invitándola a participar en Madrid en un próximo acto sobre Asia Meridional y la Alianza de Civilizaciones.
De hecho, incrementar la cooperación antiterrorista es uno de los objetivos de la visita de seis días de la vicepresidenta española a la India, y en ella, según fuentes del Gobierno de Zapatero, se impulsará que haya agregados de seguridad tanto en la embajada española en Nueva Delhi como en la delegación diplomática india en Madrid.
El Gobierno también confía en que las autoridades indias sigan apoyando la presencia de España en las reuniones del G-20, como ya hicieron en la que tuvo lugar en Washington, y esperan que ocurra igualmente con la prevista para el 2 de abril en Londres. "No tiene sentido que en el G-20 esté la novena potencia económica del mundo y no la octava", ha recalcado hoy la vicepresidenta en referencia a esos dos puestos que ocupan la India y España, respectivamente.
Una recepción a la colectividad española en la India ha cerrado la primera jornada de la vicepresidenta en el país, y su agenda prevé para mañana, entre otras actividades, una reunión con el premio Nobel de la Paz y presidente del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU, Rajendra Pachauri. El lunes, De la Vega se entrevistará con el primer ministro indio, Manmohan Singh.
En cada ciudad, una temática
La segunda etapa del viaje, Bombay, tendrá un marcado carácter económico, ya que De la Vega presidirá una reunión con empresarios indios que tienen ya intereses en España o que pretenden invertir en nuestro país. Además, inaugurará el Consulado General de España en Bombay, la mayor ciudad del país.
La colaboración en el ámbito científico-tecnológico marcará la estancia de la vicepresidenta en Bangalore, tercera etapa del viaje. Allí visitará el Instituto Indio de Ciencias, en el que asistirá a la firma de dos acuerdos de intercambio de conocimiento con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y clausurará la IV reunión Hispano-India de Tecnología, en la que participan empresas indias y españolas.
En la cuarta y última etapa de la visita, la vicepresidenta se trasladará a Anantapur, donde tiene su sede la Fundación Vicente Ferrer del misionero laico del mismo nombre. Allí, conocerá sobre el terreno las actividades que se llevan a cabo desde la organización -presente en esta región del estado indio de Andhra Pradesh desde 1969- para mejorar las condiciones de vida de una de las zonas más deprimidas de la India, y participará en un homenaje que se tributará al español Vicente Ferrer, imponiéndole la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil que le concedió el Gobierno el pasado 26 de diciembre.