Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
ARTE. Mauricio Arcila junto al belén que ha obtenido el Premio Especial. / CRISTÓBAL
Jerez

Un reconocimiento merecido

Mauricio Arcila es un joven belenista jerezano cuya trayectoria le ha llevado a obtener el Premio Especial de Nacimientos 2008

NOELIA BERNALDO
Actualizado:

Sin duda, el arte de construir un nacimiento navideño no es un don del que pueda presumir cualquiera. Son muchas horas de trabajo y dedicación las requeridas para conseguir una verdadera obra de arte como la que obtiene cada año Mauricio Arcila, un joven jerezano que desborda maestría en la creación de nacimientos.

Con tan sólo 23 años este artista cuenta ya con una destacable trayectoria en el arte belenista. Desde sus comienzos en 1999, han sido muchos los nacimientos y dioramas realizados. Cada Navidad participa en el Concurso de Nacimientos organizado por la Obra Social de Cajasol. Con tan sólo 15 años, se hizo con el I Premio en Nacimientos Familiares, y desde entonces han sido mucho los galardones obtenidos por su ejemplar trabajo artesanal.

Un premio especial

El nacimiento elaborado por Mauricio esta Navidad ha resultado ser una verdadera joya, y así se los han reconocido tanto el jurado como los muchos visitantes que se acercan hasta su casa para apreciar cada detalle que compone el belén.

No obstante, este año se suma a sus numerosos galaodones el Premio Especial de la categoría de Nacimientos Particulares, un distinguido título del que puede presumir porque le llevará en años próximos a participar en la principal categoría de Belenistas del concurso.

Como artista, este jerezano ha dedicado muchas horas para construir su belén. «De media puedo decir que he estado dos meses sin parar, durmiendo unas cinco horas diarias», comenta Mauricio. «Esta práctica es arte, pero arte que no está reconocido, porque la gente no valora todo lo que hay detrás», añade.

Además, Mauricio Arcila es autor de tres dioramas más, uno expuesto en el Callejón de los Bolos y dos en la Asociación de Belenistas, de la que es socio desde hace dos años.

Hasta el próximo 6 de enero, el belén estará abierto al público en un horario de 17.00 a 19.30 horas todos los días, en la calle Romero número 2.