![](/cadiz/prensa/noticias/200901/03/fotos/007D6JE-JER-P1_1.jpg)
La alcaldesa afirma que los cambios en Honda y Porvera serán provisionales
Recuerda a los comerciantes que las medidas fueron «consensuadas» «Vamos a medir el resultado final en el tráfico y los problemas que causan»
Actualizado: GuardarEl Plan de Movilidad del Ayuntamiento, que incluye una nueva red de autobuses urbanos y polémicas medidas de circulación en las calles Honda (peatonalización) y Porvera (creación de un carril bus con la consiguiente eliminación de los estacionamientos en doble fila) no han sentado nada bien a la mayor parte de los comerciantes del centro de la ciudad.
Ante las críticas vertidas durante los días pasados, la alcaldesa decidió ayer responder, mostrando en primer lugar su «sorpresa», ya que según recordó el delegado de Movilidad, Juan Manuel García Bermúdez, se reunió con las asociaciones de comerciantes para mostrarles las líneas maestras de dicho plan. En dichos encuentros, que se han ido celebrando durante los meses pasados después de que en octubre se anunciaran las nuevas medidas, las actuaciones han sido «consensuadas» con todos, según la alcaldesa. Sin embargo, parece ser que una vez que se ha concretado la fecha (para el próximo 12 de enero está prevista la peatonalización de Honda y el carril bus de Porvera), el nerviosismo se ha apoderado de los negocios jerezanos.
De hecho, entre las peticiones que la regidora encargó al delegado de Movilidad, está que «estas medidas se pongan en marcha de manera provisional». Así, precisó que «en algunas de ellas -no concretó cúales- vamos a medir el resultado final», observándose pues «cómo mejora el tráfico o si causa algún problema».
Reconoció Sánchez que hay modificaciones importantes, por ejemplo en el caso de Porvera, donde se establece el doble sentido para «acortar plazos sobre todo en los desplazamientos del transporte público, es decir, taxis y autobuses».
En este sentido, la munícipe indicó que «se quita una vuelta histórica que dura aproximadamente entre siete y diez minutos y eso significa acortar el tiempo en recorridos de distintos autobuses que van a diferentes barriadas», con los consiguientes beneficios para los usuarios de este medio de transporte. No lo ven así los comerciantes de los establecimientos de la calle, que prevén una importante caída en el número de clientes debido al impedimento de estacionar en doble fila, tal y como se viene haciendo hasta ahora.
En el caso de la calle Honda, a partir del día 12 la céntrica arteria pasará a ser peatonal. Este cambio ha causado un profundo malestar, sobre todo a los propietarios de los puestos del mercado central de Abastos, por el traslado de las líneas de autobuses desde Esteve a la Rotonda de los Casinos.
La alcaldesa remachó que todo ello «será valorado una vez que lleve un tiempo de funcionamiento y veamos de qué manera incide en el comercio del centro y en el tráfico y en el transporte público».
También recalcó Pilar Sánchez que en todas las reuniones mantenidas para consensuar el Plan de Movilidad, «todo el mundo asintió en las medidas», aunque en el caso de que «a alguien no le haya quedado claro, le hacemos un nuevo ofrecimiento para que venga a esta casa y se vuelva a sentar con el delegado de Movilidad». Hizo hincapié en que se trata de «un estudio bien hecho» y, aunque provisional, mostró su confianza en que originará mayor «fluidez» en el transporte público, a la vez que provocará «que vengan más ciudadanos al centro, lo que repercutirá en el consumo».
Desde las asociaciones, Acoje se ha mostrado más favorable, mientras que Asunico ha criticado sobre todo la forma en que se está llevando a cabo, así como que no es el momento propicio.
eesteban@lavozdigital.es