Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Concentración ante el Ministerio de Asuntos Exteriores. / Reuters
conflicto en oriente próximo

Cientos de personas se concentran en Madrid para pedir el cese de las hostilidades israelíes sobre Gaza

Los organizadores hablan de dos mil asistentes, y han pedido que España rompa relaciones con el estado asiático

AGENCIAS |
MADRID / PARÍSActualizado:

Más de 2.000 personas, según los organizadores, se han concentrado hoy ante la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en Madrid para protestar contra los bombardeos sobre Gaza por parte del Ejército israelí y pedir al Gobierno español que realice "un boicot a Israel y una ruptura de las relaciones diplomáticas" con este país por considerarlo un pueblo fundado sobre "mitos racistas y religiosos".

Durante la protesta, celebrada este mediodía en la plaza Santa Cruz, los asistentes han portado pancartas con frases como "Israel genocida", "Asesinos. Terroristas. Parad esta masacre", que iba ilustrada con fotografías de los ataques, o "Alto al genocidio en Palestina". Pretendían así hacer un "llamamiento mundial" de solidaridad con el pueblo palestino y contra los bombardeos israelíes.

Al concluir la concentración, decenas de los congregados -árabes, en su mayoría- han improvisado una marcha no autorizada por varias calles madrileñas, y han llegado a quemar alguna bandera israelí delante de las embajadas del país asiático y EEUU, ante numerosa presencia policial. De hecho hay un español de 36 años detenido, acusado de agredir a tres agentes al intentar sobrepasar el cordón policial

El presidente de Paz Ahora, Julio Rodríguez Bueno, ha asegurado que la Unión Europea y Naciones Unidas son quienes han de poner fin a "esta masacre mediante sanciones graves contra Israel". Además, ha defendido que hay que eliminar el comercio de armas que la UE mantiene con el estado judío.

El secretario general del Partido Comunista, Paco Frutos, también ha estado allí y ha incidido en que estas protestas "tienen que ir en aumento" porque la situación en Gaza es un problema "muy grave" que se alarga demasiado en el tiempo.

Además, señaló que "los partidos de izquierdas tienen que movilizarse y no permitir que un estado, que tiene un Gobierno permanentemente de caracter nazi sionista, continúe masacrando a un pueblo que sólo quiere vivir en paz".

Londres, París...

En varios países europeos hay organizadas o se han realizado protestas similares. En la vecina Francia, París, Marsella, Montpellier y Lyon son algunas de las ciudades francesas que esta tarde han sido escenario de diversos actos de apoyo a la población civil de Gaza y en contra de la ofensiva israelí en esa zona.

El centro de Londres ha albergado hoy una manifestación similar, convocada por más de 30 organizaciones como la Coalición Parad la Guerra, la Iniciativa Musulmana Británica y la Campaña por la Solidaridad Palestina. Otras 17 manifestaciones en contra de los bombardeos también se han desarrollado en distintos puntos del Reino Unido, reuniendo en total muchos miles de personas.

Más de 5.000 personas han salido a la calle en varias ciudades alemanas, 4.000 de ellos en la de Düsseldorf. En Berlín también ha habido varios cientos de manifestantes. Italia ha vivido asimismo unas cuantas protestas, mayoritariamente pacíficas, aunque en algunas ciudades se han vivido momentos de tensión cuando han sido quemadas banderas israelíes.