Bush, a poco más de dos semanas de ser reemplazado por Barack Obama, sigue 'ejerciendo'. / Archivo
conflicto de oriente próximo

Bush le echa a Hamás la culpa del desastre de Gaza

El mandatario saliente de EEUU explica en su discurso radiofónico que fue la organización islamista la que rompió la tregua y que además coloca a la población civil como escudo humano

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ha acusado precisamente a Hamás de instigar la violencia en la Franja de Gaza y ha reiterado que ese grupo cuenta con el apoyo de Irán y Siria; por cierto que representantes de esos dos estados, el presidente sirio Bashar al Asad y el jefe del Consejo Nacional de Seguridad iraní Said Yalily, han emitido un comunicado conjunto advirtiendo de las "repercusiones" que puede conllevar la ofensiva israelí.

"Hace 18 meses, Hamás asumió el control de la Franja de Gaza en un golpe y desde entonces ha importado miles de armas, cohetes y morteros", ha dicho Bush en un discurso radiofónico tradicionalmente difundido los sábados, pero que ha sido adelantado por la Casa Blanca, en el que ha añadido que el cese el fuego entre Israel y la organización palestina gestionado por Egipto ha sido "rutinariamente" violado por Hamás al lanzar sus cohetes sobre el territorio israelí.

El presidente saliente ha agregado que en respuesta a esos ataques las autoridades militares israelíes han llevado a cabo operaciones sobre las posiciones de Hamás en Gaza. "Como parte de su estrategia, los terroristas de Hamás a menudo se ocultan detrás de la población civil, lo que pone en riesgo a palestinos inocentes. Lamentablemente en los últimos días han muerto civiles palestinos", ha señalado.

Estados Unidos está gestionando un nuevo cese del fuego en la región, según ha indicado Bush, que ha advertido de que cualquier tregua debe respetarse en su totalidad. "Otro cese el fuego unilateral que conduzca a ataques con cohetes sobre Israel no es aceptable. Y las promesas de Hamás no bastarán", ha señalado.

Bush ha añadido que deben establecerse mecanismos de supervisión que garanticen el fin del contrabando de armas para los grupos terroristas en Gaza. "Insto a todas las partes a que ejerzan presión para que Hamás abandone el terror y apoye a los legítimos líderes palestinos que trabajan por la paz", ha manifestado.