ESPAÑA

Los socialistas ven a Rajoy con motivos para estar nervioso por las encuestas

El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, se mostró ayer satisfecho con los últimos pronósticos electorales publicados en diversos medios de comunicación. Todos otorgan a su formación una ventaja de entre 2,4 y 3 puntos respecto al PP y muestran que, a pesar de que la crisis económica pasa factura al Gobierno, el principal partido de la oposición no saca provecho alguno de la situación. Unos resultados que el secretario de comunicación popular, Esteban González Pons, puso en cambio en cuarentena.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La coincidencia en los vaticinios de tres empresas demoscópicas diferentes acabaron con el silencio que, habitualmente, se impone Blanco en estos casos. A pesar de que, según sus propias palabras, las encuestas que se realizan tan lejos de una contienda electoral sólo «tienen valor como tendencia y nunca como pronóstico», dio por bueno que «la gente no se fía del PP para resolver sus problemas», mientras el PSOE «continúa siendo el partido en el que más confía la gente». «Habrá puesto de los nervios a Rajoy y su guardia pretoriana», ironizó en su blog el dirigente socialista.

González Pons admitió, a su vez, que los sondeos publicados por los diarios El Mundo, La Vanguardia y Público no entusiasman a su partido, pero cuestionó su significado y alegó que, con la cantidad de gente que pierde su empleo y el número de empresas que se ven obligadas a cerrar, sería «ingenuo» creer que José Luis Rodríguez Zapatero no ha perdido votos desde que ganó las elecciones el pasado marzo. Señaló además que la encuesta que aguarda su partido es la de población económicamente activa para conocer los datos del paro, que es el problema que de verdad inquieta a los ciudadanos.

El dirigente opositor afirmó, no obstante, que los datos electorales internos que maneja su partido son otros e indican que mejorarán su resultado en los comicios vascos, gobernarán en Galicia y ganarán las europeas.