La Liga ofrece un partidazo en el primer sábado de 2009, con el duelo entre Valencia y Atlético de Madrid
Quien gane en Mestalla en el choque de las diez se situará en segundo puesto, al menos provisionalmente; antes juega el líder, el F.C. Barcelona, que recibe a un Mallorca en serios apuros
MADRID Actualizado: GuardarCortas han resultado las vacaciones en la competición liguera. El fútbol abre 2009 con dos partidos adelantados a hoy sábado: el primero de ellos aparentemente desigual, con la visita de un Mallorca en apuros al líder, el F.C. Barcelona (Camp Nou, 20.00 horas, ante la atenta mirada del seleccionador argentino y ex jugador culé Diego Armando Maradona), y el segundo un auténtico choque estelar a priori, con dos aspirantes a Champions League como Valencia y Atlético de Madrid frente a frente (Mestalla, 22.00 horas).
Quien gane en el estadio mediterráneo se situará en segundo lugar, al menos provisionalmente, siguiendo la estela de un Barça que saca 11 puntos de ventaja tanto a Atlético como a Valencia, que marchan empatados en el tercer puesto.
Los rojiblancos encaran la vuelta a la competición con una convincente racha de quince partidos consecutivos sin perder, nueve de ellos en Liga. Enfrente, tras la derrota en el Bernabéu en el último partido del año, el Valencia quiere empezar con buen pie el 2009, como hace estadísticamente cada año y a la vez repetir los triunfos que le ha endosado al Atlético en las dos últimas temporadas. Es más, los madrileños, incluso, sólo han ganado una de sus últimas diez visitas a Mestalla.
Para afrontar este compromiso, el técnico Unai Emery cuenta con la baja de Carlos Marchena, expulsado en Madrid, y que le ha creado un quebradero de cabeza para buscar a la pareja de Raúl Albiol en el centro de la zaga, ya que Alexis Ruano está lesionado.
Por las pruebas durante la semana, el lateral Emiliano Moretti, que vuelve al equipo tras perderse el encuentro en Madrid por lesión, y el centrocampista Hedwiges Maduro se disputan ese puesto en el eje de la zaga. De ser el primero el elegido, Asier del Horno continuaría en el lateral izquierdo por tercer partido consecutivo.
Además, parece segura la presencia de David Silva en el equipo titular, una vez recuperado de su lesión y de haber ya disputado unos minutos en el Bernabéu, lo que supondría un cambio al sistema 4-2-3-1, con David Villa en punta por delante del canario.
El Atlético, 'in crescendo'
La reacción del equipo rojiblanco desde el pasado 18 de octubre ha sido espectacular. Desde entonces, cuando sufrió su última derrota contra el Real Madrid (1-2), ha remontado cuatro puestos y nueve puntos en la Liga, además de haber firmado su pase a los octavos de final de la Copa del Rey y de la Liga de Campeones.
El entrenador mexicano Javier Aguirre, en su mejor racha de triunfos -cuatro- desde su llegada al banquillo del Atlético, deberá modificar su alineación habitual en Mestalla. Allí no estarán el argentino Maxi Rodríguez y el portugués Maniche, con diferentes molestias y a los que reservará para el duelo del próximo martes en los octavos de final de la Copa del Rey contra el Barcelona.
Esos dos futbolistas, además del argentino Éver Banega, que no puede jugar por el contrato de cesión del Valencia al conjunto rojiblanco, son las únicas bajas del técnico para el duelo de mañana, en el que sí estará Sergio 'Kun' Agüero, ya recuperado de unas molestias musculares sufridas esta semana.
- Alineaciones probables:
Valencia: Renan; Miguel, Albiol, Moretti o Maduro, Del Horno; Albelda, Baraja; Joaquín, Mata, Silva; y Villa.
Atlético de Madrid: Leo Franco; Perea, Ujfalusi, Heitinga, Pernía; Assuncao; Luis García, Raúl García, Simao; Forlán y Agüero.