Un pequeño alivio en tiempos de crisis
Los conductores particulares, pero sobre todo los profesionales empiezan a notar el descenso de los precios diariamente en su bolsillos
Actualizado: GuardarEl pasado mes de junio, pescadores, transportistas y taxistas se lanzaban a la calle en sonadas e históricas huelgas reivindicando soluciones a la crisis que pesaba (y aún colea) sobre los sectores que dependen de los carburantes: el gasóleo se encontraba en cifras desorbitadas, por encima del 1,2 euros por cada litro de combustible, y siguiendo una tendencia alcista que continuó hasta el mes de julio. Casi medio año después, sus bolsillos han sido los que más han notado la bajada de precios de los carburantes. Meses más tarde, en octubre de 2008, se producía un hito en las gasolineras: el diésel se equiparaba, por primera vez en 12 meses, con la cifra psicológica del euro. Por aquél entonces, los usuarios de turismos apenas notaban la diferencia y ni siquiera se percataban del descenso. Una sensación que ha cambiado ahora que el número de litros supera al de los euros gastados. «Esperamos que baje aún más», reconoce Antonio Ares, armador y pescador de El Puerto, que se beneficia de un diésel industrial más barato, que se sitúa en los 60 céntimos de euro.