Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCampo Gibraltar
Salvador de la Encina / N. R.
CAMPO DE GIBRALTAR

Las obras del nuevo helipuerto de Algeciras empiezan este mes

El diputado del PSOE por Cádiz y el portavoz de Infraestructuras en el Congreso, Salvador de la Encina, anunció ayer que las obras del helipuerto de Algeciras se iniciarán este mes tras recibir la resolución favorable del Ministerio de Medio Ambiente. Este proyecto permitirá unir Algeciras con Ceuta «en diez minutos», recalcó el parlamentario.

LA VOZ
Actualizado:

De la Encina explicó que el proyecto está adjudicado desde el verano a la empresa Acciona Infraestructuras y cuenta con una asignación presupuestaria «cercana a los seis millones de euros» y un plazo de ejecución de ocho meses para su explotación posterior por parte de AENA.

El dirigente socialista mostró su «satisfacción» con esta resolución favorable, que «culmina tres años de trámites administrativos de los diferentes ministerios que han estado implicados».

Según dijo, el helipuerto se ubicará sobre un edificio de 18 metros de altura situado en la estación marítima del Puerto de Algeciras y destacó que «será el primer helipuerto de estas características que se construye en España».

De cara al inicio de la obra, indicó que se prolongarán una planta más los pilares del edificio en donde irá ubicado este helipuerto, que fue diseñado para el helicóptero Bell 412, el mismo que opera actualmente entre el helipuerto de Málaga y el de Ceuta.

La tramitación medioambiental «ha sido compleja», resaltó y provocó que el comienzo de las obras sufriera varios meses de retraso. Sin embargo, dijo, «ha merecido la pena porque al final se ha encontrado una ubicación muy práctica», en pleno puerto de Algeciras, a 500 metros de la estación de ferrocarril y junto a la estación de autobuses.

Finalmente recalcó que en el tercer trimestre del año, «por primera vez en la historia, las dos orillas más cercanas del Estrecho, Algeciras y Ceuta, estarán diariamente unidas» para dar un servicio de transporte, comercial, sanitario, de emergencias y de avituallamiento de buques.