![](/RC/200901/02/Media/tiempo--253x190.jpg?uuid=11724192-d85f-11dd-8116-4d4a5b07db87)
El primer fin de semana del nuevo año arranca con lluvias en gran parte del territorio nacional
Los paraguas son necesarios sobre todo en Extremadura, Andalucía, salvo en su extremo oriental, y en Ceuta
MADRID Actualizado: GuardarEl año comienza con lluvias en todo el país. Se esperan precipitaciones por la mañana en Extremadura, Andalucía, salvo en su extremo oriental, y en Ceuta, que se extenderán a lo largo del día al oeste y el resto del sur peninsular y a Melilla.
La cota de nieve se situa sobre los 1.400/1.600 metros en el norte peninsular y 1.800/1.900 metros en el sur. Mientras que en el archipiélago canario se esperan intervalos nubosos en el norte y cielos poco nubosos en el sur.
Predicción por comunidades
Galicia: Muy nuboso, con precipitaciones débiles aumentando a moderadas, principalmente en el suroeste. Temperaturas sin cambios. Vientos del sureste flojos.
Asturias: Nuboso a muy nuboso, predominando las nubes medias y altas en el litoral oriental; probables precipitaciones débiles en la segunda mitad del día, más probables en suroeste y cordillera. La cota de nieve estará en torno a 1.400 metros. Temperaturas en ligero descenso. Viento variable flojo en el interior y de componente este, flojo con intervalos de moderado, en el litoral.
Cantabria: Nuboso, con intervalos de muy nuboso, predominando las nubes medias o altas en el litoral; posibilidad de alguna precipitación débil, ocasional y dispersa. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento variable flojo en el interior y de componente este, flojo con intervalos de moderado, en el litoral.
País Vasco: Nuboso, con intervalos de muy nuboso, predominando nubes medias y altas; probables precipitaciones débiles dispersas en la madrugada. Temperaturas en ligero descenso. Viento variable flojo en el interior y de componente este, flojo con intervalos de moderado, en el litoral.
Castilla y León: Muy nuboso o cubierto, con precipitaciones débiles a moderadas en el suroeste y más débiles y dispersas cuanto más al nordeste de la región. La cota de nieve estará inicialmente en torno a 1.600/1.800 metros bajando progresivamente hasta 1.500 metros al final del día. Temperaturas máximas sin cambios o ligeramente más bajas y mínimas sin cambios o ligeramente más altas. Vientos de componente sur, flojos.
Navarra: Intervalos nubosos o nuboso, con posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas. La cota de nieve estará en torno a 1.700 metros. Brumas y bancos de niebla. Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas sin cambios. Vientos flojos de dirección variable.
La Rioja: Intervalos nubosos o nuboso, con posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas. La cota de nieve estará en torno a 1.700 metros. Brumas y bancos de niebla. Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas sin cambios. Vientos flojos de dirección variable.
Aragón: Nuboso o intervalos nubosos, con posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas, principalmente en el área de la Ibérica. La cota de nieve estará inicialmente en torno a 1.700 metros bajando a 1.400 en los Pirineos. Brumas y bancos de niebla matinales. Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas sin cambios. Heladas débiles en el área Pirenaica. Vientos flojos de dirección variable.
Cataluña: Nuboso o muy nuboso, tendiendo a intervalos nubosos durante la tarde; probables precipitaciones débiles y ocasionales en el tercio sur y posibles en el resto del litoral y prelitoral, preferentemente durante la primera mitad del día. Brumas matinales y posibilidad de algún banco de niebla en el interior. Temperaturas sin cambios significativos, con ligero ascenso de la mínimas y ligero descenso de las máximas. Intervalos de viento del norte y nordeste moderado en el tercio norte de la costa de Girona y variable flojo en el resto.
Extremadura: Muy nuboso o incluso cubierto, con lluvias moderadas. La cota de nieve estará en torno a 1.800 metros. Temperaturas sin cambios significativos. Vientos de componente oeste, flojos, con intervalos de moderados, especialmente en zonas altas.
Madrid: Nuboso o muy nuboso, con precipitaciones débiles más probables al final del día, que serán de nieve en cotas superiores a 1.700 metros. Brumas y nieblas en zonas medias y altas de la sierra. Temperaturas sin cambios. Vientos de componente sur, flojos
Castilla-La Mancha: Nuboso o muy nuboso, con precipitaciones débiles en la mitad occidental y con posibilidad de que se extiendan de forma aislada al resto con forme avance el día. Brumas y bancos de niebla dispersos. Temperaturas mínimas en ligero ascenso en el este y sin cambios en el oeste y máximas sin cambios. Vientos de componente sur, flojos.
Comunidad Valenciana: Nuboso con posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas, preferentemente en el interior. Brumas y algún banco de niebla matinal en el interior. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos flojos predominando la componente oeste.
Murcia: Nuboso con posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas, preferentemente en el interior. Brumas y algún banco de niebla matinal en el interior. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos flojos predominando la componente oeste.
Baleares: Muy nuboso con precipitaciones débiles que pueden ser localmente moderadas, tendiendo por la tarde a intervalos nubosos con posibles lluvias débiles. Temperaturas en ligero descenso. Viento de componente norte flojo aumentando en Menorca a moderado.
Andalucía: Muy nuboso o incluso cubierto, con lluvias débiles a moderadas, menos intensas y menos probables en el extremo oriental. La cota de nieve estará en torno a 1.800/2.000 metros. Temperaturas sin cambios significativos. Vientos de componente oeste, flojos, con intervalos de moderados, especialmente en el litoral y zonas altas.
Canarias: En el norte de las islas de mayor relieve, predominio de intervalos nubosos, y poco nuboso en general en el resto. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste flojo a moderado.