La crisis mató a Santa
Actualizado: GuardarLa crisis continúa con su sangría. El reguero de dramas que está acumulando a su paso el terrible momento económico por el que está pasando este país, engorda a cada día, y por ello se habla incluso de unas navidades diferentes.
Ya no son sólo los empresarios de la construcción. Ahora llevo tiempo escuchando a los pequeños comerciantes quejándose de la disminución que están sufriendo sus ventas. De hecho, me da la sensación de que este año Papá Noel ha muerto. Tras años y años engordando la americana figura de Santa Claus, en esta ocasión los Reyes parecen haber ganado la batalla.
Años atrás, cundo el derroche se imponía, lo de hacer regalos en el día de Navidad venía como anillo al dedo a una sociedad consumista que se adaptó perfectamente al gordito de rojo. Ahora que hay que apretarse el cinturón y eliminar lo prescindible, me da la sensación de que Papá Noel ha sido uno de los damnificados. Se ha vuelto atrás, y de nuevo se espera al 6 de enero para llenar los españoles hogares de regalitos. Además, la nueva normativa de rebajas impulsa el asesinato de Santa Claus y relanza la figura de los tres Reyes Magos, pues entre hoy y el próximo lunes se abre un ciclo en el que entrar en una tienda con la intención de comprar un regalo se puede convertir en una auténtica odisea. Más aún, si se tiene en cuenta que encontrar una tienda en rebajas será como buscar una aguja en un pajar, pues parece que serán muy pocos los comercios que adelantes sus rebajas. Sintiéndolo mucho, le doy mi más sentido pésame a todo aquel españolito que se subió al carro de Papá Noel -aunque tarde o temprano volverá-.
sgalvan@lavozdigital.es