en Yusufiya, AL SUR DE BAGDAD

Al menos 30 muertos en un atentado suicida en Irak

Ha sucedido en una reunión de líderes tribales suníes, y puede haber también más de cien heridos

BAGDAD Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al menos treinta personas han muerto y más de cien han resultado heridas en un atentado suicida registrado hoy en Yusufiya, una población situada a unos 30 kilómetros al sur de Bagdad, según fuentes policiales. El saldo de heridos se eleva provisionalmente a 130. Hay fuentes del Ejército local, sin embargo, que de momento limitan la hecatombe a 23 muertos y 42 heridos.

Según un portavoz militar iraquí, el general Qassim Moussawi, el ataque se ha producido durante una congregación de líderes tribales suníes organizada por el jeque Mohammed Abdullah Salih, líder de la tribu Al Qaraguli. Se trataba de un almuerzo de reconciliación entre distintos clanes, como parte de los esfuerzos para resolver disputas en la región.

El terrorista suicida, identificado precisamente como un pariente de uno de los asistentes, Amin al Qaraghouli, ha entrado por la puerta trasera de la vivienda y ha detonado su carga entre una multitud de invitados. El jeque Salih es uno de los heridos.

Además, es la acción violenta más grave que se registra desde que las fuerzas iraquíes se hicieron cargo, ayer, de la seguridad de la llamada Zona Verde de Bagdad, donde tienen su sede el Gobierno, el Parlamento y muchas embajadas. El suceso es el más grave que se registra en Irak desde agosto cuando se perpetró un atentado parecido de características similares.

Yusufiya está dentro de una región calificada como el 'triángulo de la muerte' por los numerosos atentados y acciones violentas que se registran en ese área, que llegó a estar controlada por grupos insurgentes suníes. El suceso es el más grave que se registra en Irak desde agosto cuando se perpetró un atentado de características similares.

Un día depués

Este atentado tiene lugar un día después del fin del mandato de la ONU sobre Irak , lo que supone la entrada del nuevo sistema legal que regulará la presencia de las fuerzas de Estados Unidos y del Reino Unido en el país y la asunción por parte de las fuerzas iraquíes de la seguridad en la Zona Verde de Bagdad, el área fortificada donde se encuentran los edificios del Gobierno de Irak, las bases de la coalición y la mayoría de las embajadas.

El fin del mandato, que comenzó inmediatamente después de la invasión en marzo de 2003, implica que ahora Irak tomará un mayor control de su propia seguridad.